10 de noviembre: Día del Dibujante


Hoy  se reconoce la labor de todos y cada uno de los artistas que mediante sus obras difunden la cultura por todo el mundo.

 

El Día del Dibujante surgió gracias a la Asociación de Dibujantes argentinos, quienes decidieron la celebración de un día en el que los protagonistas fueran los dibujantes, coincidiendo esta fecha con la muerte de uno de los artistas más influyentes de las historietas, llamado Alberto Breccia.

 

Breccia nació en Montevideo en 1919. Autodidacta, desarrolló toda su obra en la Argentina.

 

El primer gran personaje fue Vito Nervio, en 1945. EL otro hito fue el encuentro con Oesterheld: Sherlock Time en 1958 y Mort Cinder de 1962 – 64.

 

A partir de allí, en cada trabajo revolucionó las técnicas del relato historietístico. Ganó el reconocimientor y los mas importantes premios internacionales. Entre otras obras, El Eternauta (nueva versión); Los Mitos de Cthulhu, de Lovecraft; Buscavidas, con Trillo; los cuatro libros de Perramus, con Sasturain, y de su postrera versión de Informe sobre ciegos, de Sábato. Murió en 1993, en Buenos Aires.

 

Para quienes nos deleitan con su talento, y plasman arte en cada trazo ¡Feliz día!

Previo Tokio pone a prueba robots políglotas de cara a los Juegos Olímpicos de 2020
Siguiente Taylor Swift renueva su imagen con su nuevo álbum “Reputation”