Desde la Edad de Piedra el perfume es utilizado por el hombre, quien incineraba maderas aromáticas para complacer con humo (per fumum del latín “a través del humo») a sus divinidades.
Por: Macarena Grassino – asesoría de imagen y pro make up
No obstante, la fabricación de perfumes para uso humano comenzó con los egipcios, quienes fueron los primeros perfumistas artesanales que lograron extraer variados aromas de los botánicos.
Cuando se abrió la tumba del faraón Tutankamón, hallaron más de tres mil potes con fragancias que aún conservan su olor, a pesar de haber permanecido enterrados por más de 30 siglos.
Por aquellos tiempos las egipcias colgaban de sus cuellos pequeños recipientes de barro con sustancias aromáticas y llegaron a creer que el buen olor no sólo seducía a los hombres, sino que ahuyentaba las enfermedades.
Con el tiempo, la perfumería sufrió muchas transformaciones, hasta llegar a la producción industrial y a la categoría de artículo de lujo con la que hoy se la conoce. Uno de los descubrimientos claves para llegar a esto fue el hallazgo árabe del alcohol.
-Tipos de perfume según su concentración
Perfume: También conocido como «extracto», es el más concentrado (del 18 al 20%). Se presenta en frascos pequeños y su aroma es muy intenso. Se recomienda su uso para la noche.
«Eau de parfum»: Contiene hasta un 15% de aceites aromáticos mezclados con alcohol. Contiene las mismas esencias absolutas que se utilizan para elaborar el perfume pero, como su concentración es más reducida, el precio es más asequible.
«Eau de toilette»: Es la versión más ligera dentro de la familia de los perfumes. Su concentración es de un 5% de aceites aromáticos en alcohol y de un 2% de esencia. Su duración está entre 3 y 5 horas.
Colonia: Son fragancias bien suaves y de baja concentración de esencias. Es la fragancia más adecuada para uso matutino, está diluida en alcohol etílico de 70% grados.
Agua fresca: Como su nombre lo dice es refrescante y perfumada con muy poca esencia cítrica, es ideal para la vida al aire libre, tiene un porcentaje de esencia muy bajo de 15 a 3%, diluida en alcohol etílico de 70% a 80% grados.
ESTRUCTURA DEL PERFUME
Los aromas son una gran herramienta para comunicar tu personalidad y estado de ánimo. A través del olfato se puede evocar los recuerdos más agradables, por lo que es muy importante saber elegir la fragancia con la que una persona será recordada.
TIPS PARA COMPRAR UN PERFUME
– Es mejor aprovechar las horas de la mañana, cuando el olfato está más sensible para probar diferentes opciones. No es aconsejable probar más de tres perfumes, después de oler cuatro o cinco fragancias se pierde el olfato y lo más probable es que se confundan los aromas. Una forma de “limpiar” los aromas de tu nariz es oler granos de café entre perfume y perfume.
– No compres un perfume simplemente porque te gustó cómo olía en alguien. Un perfume huele distinto en cada persona, influye la epidermis, la temperatura corporal, la secreción sebácea y el pH de la piel.
– Al momento de probarlo te recomiendo aplicarlo en la muñeca o en el doblez del codo, esperar 15 minutos – podemos en ese tiempo chusmear la sección de maquillajes – y olerlo para decidir si te gusta.
– Lo ideal es ir de compras sin previa colocación de perfumes, cremas, jabones o lociones perfumadas que pueden modificar el resultado. Si fumas, hacelo luego de tu compra.
– Jamás frotes una muñeca contra la otra, ya que destruye la estructura del perfume y se evaporara más rápido.
TIPS PARA UTILIZAR PERFUMES
– Aplicar la cantidad adecuada. El perfume no se debe oler a más de 80 cm tuyo.
– Aplicar antes de colocarse ropa y accesorios, ya que pueden mancharse. En especial metales y perlas.
– Aplica tu perfume en las zonas del cuerpo con mayor pulsación (sienes, tobillos, lóbulos de las orejas, busto, cuello, nuca, pliegue de los codos, muñecas y detrás de las rodillas), ya que activan la fragancia haciéndola más durable.
– Nunca aplicar en la cara. Quien te salude con un beso no querrá sentir el sabor del perfume. Se puede aplicar en el pelo.
– La piel seca requiere un poco más de cantidad de perfume.
– Si tu dieta es baja en grasas el perfume durará menos, al igual que si fumas.
Instagram: @mgpromakeup