Check list para diciembre


Planificar nos permitirá disfrutar de todos los compromisos y festejos que presentan durante este mes sin estresarnos, agobiarnos o andar a las corridas y haciendo las cosas a último momento.

Textos. Nadia Novillo.

 

Llega diciembre y con él un sin fin de eventos, reuniones, despedidas, actos, colaciones, muestras de fin de año, recepciones… Se comienza a vivir y sentir el espíritu navideño que caracteriza a este mes y todo se viste de rojo, verde, dorado y plata.

Diciembre es un mes de agenda completa, es un mes alegre y de pura fiesta.

La tradición indica que el 8 se debe armar el árbol de Navidad, día que los niños esperan con entusiasmo e ilusión, participan de este plan en familia y dejan sus cartitas. Según las distintas creencias o tradiciones escriben pidiendo sus regalos a Papá Noel o al Niño Jesús, que los premiará porque ellos aseguran haberse portado bien, hecho sus deberes y respetado a mamá y papá durante todo el año.

Es típico escuchar expresiones de sorpresa y asombro al caer en la cuenta de que ya estamos en él último mes del año, que ya vienen las fiestas, y que aún queda todo por hacer y organizar.

Justamente de eso se trata, de organizarnos y ordenarnos, de planear todo lo que aún nos está quedando pendiente.

Planificar nos permitirá disfrutar de todos los compromisos y festejos sin estresarnos, agobiarnos o andar a las corridas y haciendo las cosas a último momento.

La propuesta y mejor aliada en estas fechas es la famosa “lista”. Hagamos listas de todo lo que debemos hacer, resolver, comprar, entregar, pagar y un recordatorio de las fechas en las que hay invitaciones, celebraciones y encuentros.

CHECK LIST DE IDEAS

Una lista de cosas a resolver o definir:

1) El lugar donde vamos a pasar las fiestas:

– Si vamos a un restó, hacer la reserva.

– Si vamos a casa de un familiar o amigo, confirmar invitación y coordinar lo que debemos llevar.

– Si vamos a recibir en casa, verificar cantidad de invitados, corroborar si debemos alquilar vajilla y/o mobiliario o si contamos con todo lo necesario. Programar menú, bebida, postre. Si se va a encargar catering, hacer el pedido lo antes posible. De igual manera, planear las compras con antelación, decorar y tener todo resuelto y armado ese día antes de la llegada de los invitados.

2) Regalos:

– Definir si se entregarán presentes para todos o solo para los niños.

– En familias muy numerosas, una buena idea es hacer un amigo invisible para los adultos. Los tíos solo hacen regalos a los ahijados.

– Escribir tarjetas y dedicatorias.

3) La Navidad es una oportunidad para ser solidarios con aquellos que más lo necesitan. Hay numerosas entidades a las que nos podemos acercar y con las que podemos colaborar, ellos organizan la entrega de juguetes para los niños y las cajas navideñas para las familias.

4) Definir si alguien va a hacer de Papá Noel para repartir y entregar los regalos a los niños.

5) Conseguir, pedir prestado, alquilar o comprar el traje de Papá Noel.

6) Controlar fechas, demoras y tiempos de envíos de las compras on line para evitar contratiempos.

7) Elegir comprar regalos a manos emprendedoras, tienen opciones creativas, originales con precios razonables y accesibles.

8) Mascotas:

– Consultar al veterinario cómo protegerlos y resguardarlos de petardos, bombas y estruendos.

– Si vamos a viajar, prever con quién los vamos a dejar o si quedan en la guardería de la veterinaria.

9) Resolver los outfits de las fiestas.

– Tener en cuenta siempre un abrigo liviano, saco o camperita, ya que si vamos a estar al aire libre, puede estar fresco y en lugares cerrados, puede darnos frío la refrigeración.

– Considerar una muda de repuesto para los niños.

– Prestar atención al calzado de acuerdo al lugar, para el caso de las mujeres los tacos no son amigos de zonas de césped y adoquines, tener una segunda opción más cómoda para el trasnoche.

10) Más allá de todos los preparativos, recordar que lo más importante y el mejor regalo de esta Navidad es poder festejar y celebrar juntos, unidos y en familia, rodeados de nuestra gente querida. Que en cada hogar reine y se refleje el amor del Pesebre.

Previo Patagonia, naturaleza que hechiza los sentidos
Siguiente Los 10 antimandamientos del liderazgo