Además de festejar el día patrio, también podemos festejar nuestras rarezas.
¡Se hizo justicia! ¡Tenemos nuestro día! Se comenzó a celebrar en 2006, cuando el bloguero German Martínez organizó diferentes actividades para la comunidad friki en España, donde se conoce como Día del Orgullo Friki.
Acá en Argentina le decimos Día del Orgullo Nerd, porque nos gusta nerdear fuerte.
El Día del Orgullo Friki se festeja el 25 de mayo de cada año para modificar la idea que se tiene sobre los frikis, a quienes antes se les veía como personas antisociales que se refugiaban en mundos de fantasía —como en cómics, videojuegos, anime, etc.—, pero con el paso de tiempo crecieron y el término comenzó a aceptarse.
Antes de explicar el origen del Día del Orgullo Friki, es importante definir la palabra que viene de freak (en español “monstruo”) y la RAE le puso tres significados diferentes. El primero es “extravagante, raro o excéntrico”, el segundo “persona pintoresca y extravagante”, el tercero y más apegado a la realidad es “persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición”.

En Argentina preferimos el término en idioma original, pero le argentinizamos la conjugación del verbo, así que “nerdeamos” alegremente.
Pero ¿por qué el 25 de mayo fue nombrado como el día oficial de los frikis? Bueno, pues todo es gracias a un bloguero español llamado Germán Martínez, mejor conocido como Señor Buebo, que organizó ese día de 2006 diversas actividades nerd. La idea gustó, y se esparció al resto del mundo.
A partir de ese momento, el Día del Orgulllo Friki se convirtió en una celebración mundial y cada año se llevan a cabo diferentes desfiles y eventos para celebrar esta cultura.
Así que disfrazate de tu héroe favorito, agarrá tu varita, maratoneá series y películas, posteá hasta el cansancio fotos y frases de tus historias preferidas y reconocé con orgullo tu veta nerd.