7 consejos para cuidar tus ojos


Parpadea:

Mantener una frecuencia adecuada de parpadeo es muy importante, especialmente cuando realizamos trabajos intelectuales que requieren más esfuerzo y concentración: en estas ocasiones, el parpadeo puede descender de 20 (lo normal) por minuto hasta 5 parpadeos por minuto.

 

Protege:

Recientemente, se suman al mercado productos protectores, como Reticare (de la empresa española, Crambo), que sirven como una barrera para tablets, smarphones y otras pantallas y previenen la degeneración y daño en la retina, así como los efectos perjudiciales de la luz azul sobre tu descanso. El precio es muy económico y merece la pena si vas a pasar mucho tiempo delante de una pantalla o debes alargar tus jornadas de estudio (o trabajo) más allá del ocaso.

 

Descansa:

Tu vista debe descasar: lo ideal, cada 25 minutos. Lo mejor es que te tapes los ojos con las dos manos y mires a la oscuridad

 

Brillo:

Establece el brillo de las pantallas al mínimo que te resulte posible y confortable: es decir, no demasiado. Sube el contraste para contrarrestarlo. No debe causarte dificultades de lectura, claro; tampoco debe deslumbrarte. Puedes cambiar la iluminación según tus cambios y necesidades del momento. Si estás estudiando cualquier disciplina relacionada con artes gráficas, arquitectura, diseño o, incluso, historia del arte, esto puede suponerte un problema.

 

Luz:

El brillo de la pantalla debe ser acorde a la luz: la cantidad de luz natural justa es un reto. Debe ser suficiente pero no demasiada: demasiada provoca reflejos y que fuerces la vista ante la tablet o el móvil (como en los días de sol, caminando mientras escribes en el whatsapp… MAL), y muy poca luz hace que te deslumbre cualquier cosita (es una mala costumbre ver la televisión a oscuras; el proyector del cine es ligeramente diferente e influye su tamaño, en este caso).

 

Distancia:

Mantén los aparatos a unos 40 cm de distancia, como mínimo, siempre que te sea posible

 

Uso:

Las pantallas mates tipo eBook, que también encuentras en algunos (pocos) modelos de netbook, son ideales para leer libros, trabajar con texto, etc. Sin embargo, las pantallas brillantes, son perfectas para trabajar con elementos gráficos, jugar o ver películas, pero causan problemas para leer grandes cantidades de información: consigue un eBook o imprime tus materiales.

Previo Lágrimas negras
Siguiente La influencia del Estilo Barroco