En una nota con las emprendedoras Sole Bobbio y Majo Cristalli, charlamos sobre lo que significa el Día de la Madre y lo que cada una preparó para esta fecha tan especial.
TEXTOS. Soledad Vittori. FOTOS. Flavio Raina.
¿Qué significa la palabra mamá? Dícese de esa mujer que puede con todo. Esa persona que ve lo mejor en sus hijos incluso cuando la sacan de sus casillas. Comprensiva, cariñosa e incluso un poco bruja ya que percibe como nadie los estados de ánimo sin siquiera preguntar.
Este domingo es el día de mamá, mami, ma, mamucha o como la llamen. Y decidimos honrar este momento hablando con dos tipos de mamás diferentes, la primeriza que está a punto de dar a luz, Majo Cristalli, y la canchera que ya tiene 3 hijos, Sole Bobbio.
El punto de encuentro fue La Tiendita, un multiespacio que enamora apenas uno pone un pie en el lugar. Flores, deco, indumentaria, accesorios, todo en un mismo sitio. La perdición de cualquier mujer. No obstante, la cocina fue el sector elegido para desarrollar la entrevista. Cada una con su mate, charlamos de forma entretenida sobre lo que significa este día. Las risas se colaron en todo momento y se tocaron los más variados temas: qué significa el Día de la Madre para una mujer, cómo celebran ese día, regalos ideales, proyectos futuros, entre otros.
Sole fue la primera en romper el hielo: «Cuando te convertís en mamá, pasa a ser lo más importante en tu vida. No querés que les pase nada a tus hijos. Es la felicidad absoluta, hubiera tenido mil si por mi fuera».

Joffita, como le dicen los amigos, resaltó: «Tal cual, cambiás el enfoque. Todo empieza a girar en torno al bebé. Que todo esté bien para él. Para mi que es mi primer Día de la Madre es todo una incertidumbre. No sé si va a nacer ese día o no. Pero me gusta que me mimen en ese momento especial».
En el caso de Sole, aclaró: «Mi Día de la Madre va a ser un poco ajetreado. Ahora que tengo la florería me toca trabajar para todas las mamás. Pero la recompensa llega al mediodía, ya que en casa me van a estar esperando con un rico asadito. Pero no siempre lo viví así, antes de la pandemia y de poner mis energías en este emprendimiento, mis hijos me despertaban en la cama con sus regalitos, dibujitos, fotitos y besos. Un goce total».
En relación con esto, consulté sobre las propuestas que preparó para esta fecha tan especial: «Me gusta pensar ideas diferentes todos los años, quería algo colorido, siempre con flores y me parece que los chocolates en conjunto con los ramos son un clásico que no falla. Fue ahí que surgió la idea de las box, me puse a pensarlas y diseñé una con macarrons, otra con bombones y la mystery box que no vamos a revelar su contenido porque es sorpresa para las mamás que las reciben mañana. Me gustó jugar con el efecto sorpresa».
Por su parte, Joffa mencionó: «Mi idea era que la nueva colección llegara para el Día de la Madre pero la pandemia atrasó un poco todo. El lanzamiento va a ser en 15 días, llega junto a mi hijo Felipe. Los dos para la misma fecha», dijo entre risas.
«La nueva colección se llama Eternal SS 2021/22 es una cápsula con Delfi Zanetta que se atreve a arriesgar con nuevos diseños, que tienen magníficos detalles que son el eje central de la temporada. Esta parte la representa mucho a ella, mientras que la otra parte que es la más clásica de María Joffa es la que me representa a mí e incluye broderie, bordados, apliques, materiales como el lino, el algodón, entre otros. Una colección que atrapa la curiosidad con prendas que expresan lo romántico, lo canchero y lo divertido, dándole su propio estilo. Por lo que, van a encontrar una primavera-verano súper vaporosa y floral con prendas de amplitud y mucha comodidad, que esperamos que la disfruten como a nosotras nos gustó diseñarla».

La Tiendita, el lugar ideal para elegir el regalo de mamá
«La tiendita es un multiespacio, donde a veces vienen a comprar un ramo de flores y se terminan llevando una prenda de Joffa, un accesorio de Boho Chic, un espejo, un mate, una vela, un mantel, un jarrón, o cualquier otra cosa del rubro deco. Empezó todo con la Feria Gulalá y fuimos trasladando ese concepto a este lugar», comentaron al unísono.
«Me dediqué mucho a incorporar en el último tiempo aromas, velas, floreros que me pedían un montón. Incorporé también algo de textiles, cestos, canastos, espejos, platos de sitios, mates, entre otras cosas de deco», aclaró Sole.
Y continuó: «Si bien estoy intentando que el fuerte de la tiendita sean las flores, cuesta. No está muy instaurado el tema de la florería en la ciudad. Más allá de que tengo una clientela grande bastante fija, lo que más me gusta es transmitir la alegría que te dan las flores. Lo que te cambia un ambiente, cómo te cambia el ánimo incluso. No es que lo quiera vender, sino que de verdad creo esto».
«Nos pasó mucho que las personas que vienen se terminan llevando un poco de cada cosa y creo que está bueno reunir diferentes estilos en un mismo lugar».

FERIA GULALÁ
Y hablando de trasladar la feria a La Tiendita y viceversa. Ya empezó la convocatoria para volver a hacer el evento navideño más esperado de todos los años.
«Si bien tenemos la capacidad casi llena, porque muchos emprendedores nos pidieron el año anterior que les guardemos lugar para esta edición, no queríamos dejar de comentarlo porque aún quedan unos pocos lugares para los interesados», aclaró Sole.
«Este año pudimos poner algunos stands dentro del salón lo que nos permitió ampliarnos un poco más. Para el que desea contactarse y sumarse al emprendimiento pueden mandar un mail a [email protected] o escribirnos por Instagram a @feriagulala. Este año empezamos a preparar todo con tiempo ya que en breve voy a ser mamá. Así puedo tomarme un tiempo cuando nazca Felipe y poder tener todo cocinado», comentó Joffa.
«La fecha ya está elegida y es el martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de diciembre. Siempre elegimos hacerlo entre semana, durante la tardecita, para que la gente pueda disfrutar de hacer las compras mientras disfruta de un momento especial escuchando música en vivo y tomando un buen trago. Sabemos que diciembre es un mes donde los fines de semana hay muchas despedidas de trabajo, eventos o escapadas a las quintas y no queremos truncar esas actividades» finalizó Bobbio.

UNA ANÉCDOTA
«Cuando me enteré que iba a ser mamá fue muy gracioso. Sole me decía desde el principio ‘esos síntomas tienen patitas’. Empecé con el típico cansancio y después llegaron las náuseas. Y justo arrancaba el mes de marzo y ella tiene una agenda que empezaba el mes con una nota que decía que una semillita estaba creciendo con mucha fuerza y que eso se notaba. Imaginate yo, salí ese día de La Tiendita y le dije a mi novio vamos a comprar una prueba de embarazo», contó Joffa.
Por su parte Sole agregó: «Yo la brujeé mal. Incluso le dije que iba a ser varón. Soy una persona muy intuitiva. Con mis tres hijos me di cuenta al toque que estaba embarazada y los test me daban negativos, así que saquen sus conclusiones. Y ahora le dije que va a tener que esperar, que Felipe no va a llegar antes del 30», aclaró entre risas.
Y Joffa continuó: «Si bien lo estábamos buscando, nunca pensamos que iba a llegar tan rápido, pero tuvo razón. Y ella me decía que iba a ser varón. Yo al principio intuí lo mismo pero después un montón de gente me decía que por la forma de mi panza era nena y Sole seguía convencida de que era varón. Y finalmente acertó, a los cuatro meses me enteré que era nene, así que confío en su intuición» dijo riendo.