Agility: entrenamiento para mascotas


Tu amigo más fiel necesita los mejores cuidados y acompañarlo en todo momento. Hay mascotas que tienen mucha energía y con los paseos diarios quizá no les baste y necesite una actividad más intensa como el entrenamiento Agility, un circuito de obstáculos que le brinda muchísimos beneficios a tu perro y lo llena de felicidad.

FUENTE. Sportclub.

El ejercicio físico es fundamental para su desarrollo, prevenir problemas de comportamiento y estimular su inteligencia. El entrenamiento Agility, es un deporte canino, una actividad recreativa que refuerza la relación de dueño y mascota, promoviendo el bienestar general de ambos. Se evalúa la Inteligencia y flexibilidad del perro, junto con la habilidad del dueño para dirigirlo y acompañarlo.

“La forma de trabajo es con Refuerzo Positivo, el perro al realizar lo que buscamos que haga le damos un premio este puede ser algo apetitivo o algún juguete (pelota o mordedor). Siempre debemos acariciar eso es lo más importante”, explica Pablo Behrendt, entrenador y adiestrador de mascotas en La Jauría.

Algunos de estos circuitos pueden repetirse en casa o en el parque, ayudan a mejorar la concentración y la cognición, aprende a controlar su cuerpo y desarrolla mejor la musculatura y el rendimiento físico, entre otros beneficios. Según Pablo Behrendt, entrenador y adiestrador de mascotas en La Jauría, recomienda realizar estos ejercicios mínimo una vez a la semana, lo ideal es repetirlos 3 veces por semana.

Los principales ejercicios son : El llamado (que el perro acuda feliz cuando lo llamamos); Trabajos de rodear objetos, ej. rodear un poste a distancia; Ejercicios de luring: seguir la mano”, enumera Pablo Behrendt.

La técnica que se utiliza en este tipo de actividades es la del Refuerzo, en la que si la mascota hace los ejercicios de forma correcta es recompensada con un juguete o comida. El entrenador y adiestrador, Pablo Behrendt, explica que, no utiliza diferentes técnicas. Todos los perros responden bien a la Técnica de Refuerzo, sin embargo “utilizamos diferente Refuerzos. No a todos los perros les gusta la pelota, a algunos les gusta más la comida e incluso dentro de lo que es comida distintas a cada perro.” Comenta Behrendt.  Y agrega: “La idea de entrenar mascotas, perros para Agility, llegó porque al hacer esto con mi primer perro vi como lo ayudo a mejorar sus malas conductas y nos inspiró a transmitir nuestros conocimientos sobre el deporte y educación canina.”

El entrenamiento Agility es un deporte canino, una actividad recreativa que refuerza el vínculo del guía y su perro. Se trata de un deporte en equipo ya que tendrás que guiar a tu mascota pero sin tocarla, utilizando únicamente el lenguaje corporal y las señales vocales.

Previo El Sujeto del Blockchain
Siguiente ¿Por qué es tan importante cuidar los acuíferos?