Siempre es un buen momento para redecorar y dar nueva vida a los rincones del hogar, más que nunca con la llegada de una nueva estación. En esta galería te mostramos las últimas tendencias y muchas ideas para renovar tus espacios.

AZUL Y VERDE MENTA
El Classic Blue, el color del año, sigue presente en este 2020 y más aún en primavera. Este tono puede parecer demasiado sobrio pero combinado con toques de amarillo mostaza aporta luz y aires frescos.

También se puede acompañar con colores grises suaves para un resultado más elegante. El verde menta se suma a los elegidos, un color ideal para incorporar en textiles, objetos deco, almohadones e infinitas opciones más. Para una combinación bien primaveral, sumarle detalles de coral.

AIRES TROPICALES
Textiles, almohadones y todo tipo de objetos se ven envueltos en esta tendencia jugada, que de ninguna manera pasa desapercibida. Si bien las rayas, los lunares y las formas geométricas están muy presentes en la deco esta temporada, todos las miradas se las llevan las hojas verdes, los motivos tropical print y por supuesto -como cada primavera- las flores. El toque justo para dar un aire fresco y alegre a tus ambientes.

En este sentido, las paredes no se quedan atrás y se animan a vestirse de con motivos de flora y fauna que pueden muy fácilmene instalar la primavera en el hogar.

TENDENCIA CURVY
De a poco esta nueva tendencia se viene asomando y cada vez marca presencia con más fuerza. Las formas sinuosas y orgánicas invaden el mobiliario: sillones, sillas y mesas.

Pero también este estilo se proyecta en complementos como espejos, alfombras -un must esta temporada- y almohadones. Un toque sofisticado que no pasa desapercibido.

LA PRESENCIA DEL MÁRMOL
Este noble elemento ya no solo se utiliza en los baños o en las mesadas de la cocina -aunque sigue marcando su imponente presencia en ambos ambientes- sino que pasó a protagonizar también muebles como mesas ratonas y auxiliares.

En esta nueva temporada también se usa en accesorios como bandejas, posavasos, tablas, cajas y hasta en lámparas.

AMBIENTES SERENOS
Una de las tendencias más fuertes es la que apunta a lograr una decoración orgánica, lejos de las estridencias. El objetivo es generar ambientes que inspiren a la serenidad, la calma y por supuesto, inviten al relax. ¿Cómo lograrlo? A través de colores suaves y materiales naturales y sustentables. De acuerdo a la premisa, la estrella de este estilo es la madera lavada, sin tratar. A la que se suman elementos como el corcho, las fibras y el bambú en accesorios, vajilla, bandejas y utensilios de cocina.

En la misma línea, el lino y los textiles orgánicos dan cuerpo a cortinas, ropa de cama, manteles, individuales y caminos de mesa. Lo natural está de moda.

VAJILLA ARTESANAL
En medio del protagonismo que hace varias temporadas tienen los materiales naturales y orgánicos, la cerámica es tendencia. Floreros, posavasos, bandejas y vajilla se visten con un look cien por ciento artesanal para ganar mucha calidez y autencidad.

Una tabla con detalles y textura o un juego de té de cerámica esmaltada harán la diferencia.

Exterior: espacios para el reencuentro
Reencontrarse, un momento que venimos esperando hace meses. Con una mezcla de sensaciones y sentimientos que se entremezclan, pero que nos invitan a repensar los lugares en los que esta situación tan anhelada sea posible y responsable. Galerías, jardines, balcones, son nuestros aliados para hacer realidad el encuentro con el otro.

Es tiempo para animarse y poner a punto, de redescubrir estos espacios de nuestro refugio para que potencien la calidez del reencuentro. La madera es un gran protagonista de la temporada. Estos son algunos tips a tener en cuenta para hacer el trabajo de protección y mantenimiento para que este noble material dure más.

Mesas: testigos indiscutibles de esas conversaciones que dejarán de ser virtuales para volver a incorporar miradas, tonos y expresiones. Para sacarle provecho a las mismas se recomienda usar productos de protección que eviten rayones.
Bancos, sillas, sillones y reposeras: cómplices de estos encuentros. En este caso se recomienda la utilización de un producto de duración extrema, con filtro UV que retarden el envejecimiento y garanticen su cuidado por mucho más tiempo.

Decks: Las opciones para ponerlo a punto van desde un blanco traslúcido que baja la temperatura de la superficie hasta 5 grados, hasta un producto que protege las maderas y a su vez aporta distintos tonos según aquello que se quiera lograr.
La propuesta invita a redescubrir las maderas de estos espacios que serán cómplices para recibir responsablemente a cada una de esas personas que tanto extrañamos.
Fuente: Cetol.
