En su desfile de otoño-invierno la empresa francesa reconocida por sus comienzos en marroquinería de lujo, y considerada en la actualidad como una de las marcas más importantes del mundo, lanzó una colección donde se observan varias tendencias que causan sensación. A continuación realizaremos un repaso de cada una de ellas.
Textos. Soledad Vittori.

Mucho recorte: Louis Vuitton utilizó los recortes como eje para su colección. La combinación de telas, hace de sus prendas un elemento llamativo. Toda la línea tiene un patrón bien marcado y la gama de colores elegida tiene como base el blanco, negro y gris mezclado con algún tono llamativo como rojo, amarillo o azul.

Polleras con volumen: La firma puso gran énfasis en resaltar que vuelven las faldas elaboradas a base de recortes también, donde predominan los vuelos y la mezcla de telas delicadas con otras más sport. El diseño es campana y en el desfile se mostró una preponderancia de esta prenda en color negro y manteca.

Overol estilo corredor de auto: El famoso mameluco o mono es una prenda holgada que se suele utilizar para varios trabajos como protector de ropa que cubre todo el cuerpo, excepto la cabeza, las manos y los pies. Esta prenda también conocida como overol se impone como tendencia para el street style de la mano de esta célebre marca. Ideal para aquellas personas que odian pensar qué ponerse, es un todo en uno.
Calzado renovado: No sólo se vieron tendencias en la vestimenta sino también algunas claves para nuestros pies. La zapatillas eliminan los cordones para llenarse de abrojos mientras que las botas vienen en punta y con recortes.
Traje sastre de líneas verticales: El traje sastre no pasa de moda pero, como ya mencionamos, vuelve con el tan aclamado chaleco. Ahora bien, la novedad aquí es que Louis Vuitton resucitó el diseño negro de rayas muy finitas en blanco. Un clásico de otras épocas.

Abrigo con piel: Entre las prendas más antiguas en la historia de la moda se encuentran, sin duda, los abrigos de pieles. Las pasarelas siempre se adaptaron al contexto social de cada época, y hoy en día se vive en una sociedad que trata de ser más consciente y responsable con respecto al uso de los recursos naturales. Por esto mismo, a diferencia de los años ´20 cuando las pieles se asociaban a la vanidad y al glamour que proporcionaban, hoy se elige una prenda sintética para formar parte de las principales tendencias de invierno.

Chaqueta torera: Como se mencionó con anterioridad, el clásico blazer que viste a toda hora se reinventa en formato pequeño acortándose un par de centímetros para transformarse en la chaqueta torera más canchera de todos los tiempos. Louis Vuitton fue una de las marcas cabeceras en lanzar esta tendencia que moderniza el clásico traje sastrero para hacerlo más juvenil.