Apps para dormir: el truco para vencer el insomnio


“¿Me puedes leer un cuento?”. Si tienes hijos, te sonará la frase. Y si no, tal vez te recuerde a las historias que te contaban tus padres con la esperanza de que te durmieras.

Lejos quedan aquellos días en los que caíamos rendidos en un santiamén, ya que, según revelan estudios realizados en Reino Unido, un 67 por ciento de su población adulta sufre de interrupciones del sueño, y al 22 por ciento le cuesta conciliarlo. ¿Y si el viejo y eficaz remedio natural de escuchar un cuento fuera la solución a nuestro problema de sueño actual?


Las nuevas aplicaciones y podcasts sugieren que, para dormir bien, podría valer la pena probar con escuchar historias. Pero ¿qué tienen estos cuentos que no tengan el resto de soluciones fallidas? Son un antídoto contra la ansiedad que nos provoca la sobrecarga de trabajo y el estrés. Cuando por la noche reposamos la cabeza en la almohada, en nuestra soledad nos asalta un torbellino de pensamientos y preocupaciones que nos hacen muy difícil quedarnos dormidos. Las historias van guiando al oyente hasta alejarlo de sus agobios, atrayendo delicadamente su atención a una experiencia auditiva que es a la vez tranquilizadora y relajante.


Las apps ofrecen al oyente un variado abanico de narraciones que se van renovando constantemente. La suave melodía de tan magistrales voces está perfectamente calculada para inducir el sueño. Escuchar un cuento puede hacernos revivir esa experiencia infantil de cuando alguien abría el libro de cuentos y nos leía alguna historia antes de dormir. Con ellas, los adultos se permiten volver a experimentar esa sensación reconfortante de acurrucarse bajo la manta ante una voz tranquilizadora.


La app de meditación Headspace también ofrece meditaciones para dormir (los también llamados sleepcasts) que incorporan narraciones relajantes para que tu mente y tu cuerpo se entreguen a las sábanas. El universo podcast tampoco deja de expandirse en este sentido y tenemos, por ejemplo, Sleep With Me o Nothing Much Happens, con relatos tan poco estimulantes que te ayudan a quedarte grogui al instante.


El fenómeno de estas apps arribó cuando los expertos observaron que había una gran pico en el uso de las meditaciones de Calm sobre la 22.30 y las 23 de la noche, lo que apuntaba que los usuarios estaban buscando algo que les ayudara a conciliar el sueño. El resultado fue que en dos años, sus historias alcanzaron 100 millones de escuchas.

Fuente: Vogue

Previo Colin Farrell negocia para ser El Pingüino del nuevo Batman
Siguiente Luz natural, gran aliada en el trabajo