Argentina, al igual que muchos otros países, ha experimentado un aumento significativo en el uso del celular en los últimos años, lo que se ha intensificado aún más debido a la pandemia. Según un informe de State of Mobile de App Annie, los usuarios argentinos pasan un promedio de 3,5 horas al día con el celular, lo que representa un aumento con respecto a años anteriores.
Este incremento en el uso del celular también se ha reflejado a nivel mundial, con un tercio de la población dedicando su tiempo a las aplicaciones móviles en 2021. El tiempo promedio diario de cada usuario dedicado a las aplicaciones móviles alcanzó un promedio de 4,8 horas por día, un aumento del 30% en un lapso de dos años en los 10 principales mercados analizados.
Brasil e Indonesia encabezan la lista con una media de 5,5 horas de uso diario, seguidos por Corea del Sur con una marca de 5 horas. México, India y Japón se encuentran en el tercero, cuarto y quinto puesto del ránking con un uso promedio de entre 4,5 y 4 horas por día.
Argentina también está presente en el conteo, ocupando el puesto 14 con un poco más de 3,5 horas por día de consumo promedio por usuario. El gasto en aplicaciones móviles en todo el mundo alcanzó los 170 mil millones de dólares en 2021, y se descargaron más de 230.000 millones de aplicaciones, un aumento del 5% con respecto al año anterior.
En este contexto, TikTok fue la aplicación más descargada en todo el mundo durante 2021, lo que logró que las personas pasen un 90% más de su tiempo en la red social. YouTube se mantuvo como la aplicación audiovisual más popular y Netflix quedó en segundo lugar.
Es importante destacar que, en el marco de este aumento en el uso de las aplicaciones móviles, es fundamental educar sobre su buen uso. El gasto en publicidad en 2021 alcanzó los 295.000 millones de dólares, lo que refleja el gran interés