Brillar todo el día


Agustina Seibel es una maquilladora profesional santafesina que nos revela consejos de belleza y nos habla apasionadamente sobre su profesión.

Textos. Soledad Vittori. Fotos. Gentileza.

Luego de mucha práctica, retos y aprendizajes; Agustina Seibel, una joven profesional santafesina, se topó con el reto de maquillar a una decena de periodistas de El Litoral para una campaña gráfica a nivel provincial donde hoy logra dejar su huella. Fue así como el staff de Nosotros la conoció y aprovechó la oportunidad para charlar un rato con ella y conseguir los mejores consejos en materia de maquillaje.

Desde que Seibel tiene uso de razón adora todo lo que tiene que ver con el teatro, el maquillaje y el vestuario artístico. Su sueño es ser vestuarista de obras de teatro y de cine. Poder caracterizar los personajes, un anhelo. Por este motivo, también estudia Diseño de Indumentaria, para poder maquillar, vestir y preparar a los actores para salir a escena si algún día tiene esa posibilidad. Otra de sus aspiraciones es poner su propio estudio de maquillaje. Crecer en el ámbito artístico es, sin dudas, su destino.

Cuando era niña Agustina se inclinaba por este rubro tan artístico, le pedía a su madre La Valijita de Juliana maquilladora y pasaba horas entretenida jugando con las pinturitas. Tiempo después, a los 13 o 14 años, comenzó con Youtube y fue un camino de ida. Tutorial tras tutorial la joven iba afianzando su amor por el maquillaje hasta que a los 17, finalizado el secundario, comenzó la carrera profesional en el Instituto Laca.

No sólo se formó en dicha institución sino que continuó su proceso de perfeccionamiento con numerosos profesionales de la ciudad y de Buenos Aires a través de clases virtuales. Cursos de maquillaje social, artístico, editorial, de efectos especiales, para pasarela, entre otros; son los que entran en su carta de presentación. Más allá de que su fuerte sea el social, para fiestas, que es en el que más se perfeccionó; su currículum incluye un gran abanico de posibilidades para quien desee contactarla.

Como consecuencia de la pandemia, Agustina explicó que el maquillaje social está frenado pero que no obstante se dedica a dar algunas clases presenciales y otras online. Y que de los trabajos que le llegan, en general, son para sesiones de fotos. Sin dudas, quieta no se queda la joven emprendedora.

TIPS A LA HORA DE MAQUILLAR

Como primer tip esencial a la hora de querer realizar un maquillaje es tener limpio el rostro. Es fundamental lavar la cara con un jabón acorde al tipo de piel para eliminar la suciedad y los restos de piel muerta que puedan quedar en el rostro.

También existe la preparación previa de la piel si el evento es de relevancia. Si la persona que se quiere maquillar saca el turno con anticipación, la profesional puede recomendar cremas y tratamientos para preparar 10 días antes la piel y llegar al día del evento con un cutis despampanante para lucir el maquillaje.

Como segundo paso, Seibel aconseja utilizar un primer que cierre los poros y dejar la piel lo más lisa posible para poder maquillar. Esto no sólo evita que los poros se tapen con maquillaje, produciendo acné y puntos negros, sino que también emprolija el rostro para empezar a hacer la magia.

El tercer punto: la base. Elegir el tipo de base y el color adecuado es esencial para que un maquillaje quede perfecto. Existen bases para pieles secas, mixtas o grasas; por lo que es vital prestar atención a este detalle. Además, a la hora de elegir el color, Agustina sugiere no probarlo en el brazo o en la mano, sino llevar a cabo el testeo en el cuello para que después no se tenga que bajar tanto la base del rostro esta zona. Este detalle es clave para evitar el efecto máscara.

Como cuarto tip, tenemos el corrector. El conocido tapa ojeras se debe elegir un tono menos al color de la piel de la persona que se maquille. Muchas mujeres tienen la mala costumbre de recurrir a tonos excesivamente claros generando el para nada deseado efecto fantasma. De ahí la relevancia de prestarle atención a este elemento.

Para continuar con el maquillaje hay que hablar del rubor y de los iluminadores. Luego de colocar la base y el corrector, el rostro queda con un tono homogéneo para nada natural. Marcar la iluminación del rostro en los puntos altos es esencial para devolver la luz y las sombras que se taparon con los productos previos. Y sumar a este maquillaje un rubor a los pómulos brinda ese toque de vida fundamental para lucir estupenda.

Llegó la hora de los ojos. Levantar la mirada es un detalle no menor a la hora de hablar de maquillaje. ¿El secreto? Utilizar un rímel a prueba de agua que evite que se corra el producto con el paso de las horas. Hay que resaltar la importancia de removerlo con cuidado, una vez finalizada la jornada, sin frotar para no quebrar las pestañas.

Paso siete: las sombras. Ya sea que te guste usar sombras o no, es importante hablar sobre ellas. Para un maquillaje diario se pueden evitar pero en uno de noche es fundamental conocer los secretos que conlleva este tipo de técnica.

Los ojos se maquillan de afuera hacia adentro, desde el tono más oscuro al más claro. Hoy en día la tendencia es utilizar un tono mate desde fuera e incluir el brillo en la parte interna; tendiendo en cuenta que la clave a la hora de maquillar un ojo es difuminar bien el párpado para que no se note ninguna línea en particular.

Delinear o no el ojo depende de cada persona. El único dato importante para destacar, según Seibel, es observar el tipo de párpado que tiene una persona. Todos se pueden maquillar y si a uno le gusta, hay que hacerlo. No obstante, los especialistas sugieren que en párpados muy pequeños se evite un delineado notorio ya que tapa el trabajo hecho con las sombras.

Al igual que el punto anterior, este paso también es opcional. Pintar los labios es un plus que se puede sumar o no al combo. El común denominador a la hora de elegir colores es optar por tonos más oscuros a la noche mientras que para el día se estilan colores más nude o brillitos. Aunque siempre va a gusto de cada persona. No hay reglas a la hora de maquillar.

Por último y para finalizar, Agus destaca lo indispensable de fijar el maquillaje con un sellador líquido o en polvo para su máxima duración. Si lo que se busca es lucir durante horas impecable hasta que finalice el día y uno pueda volver a casa, la clave está en este producto.

Previo Un deleite para los cinco sentidos
Siguiente 5 pasos para curar un equipo lastimado