Bryan Mayer compartió su experiencia en la guerra de Ucrania ante una multitud en Rafaela


El periodista de El Litoral oriundo de esa localidad relató diversas aristas del conflicto armado entre Rusia y Ucrania frente a un centenar de personas que colmaron la icónica entidad de tiro local. 

Vecinos de Rafaela, Lehmann, Aurelia y Pilar dieron el presente en la exposición «En primera línea: un rafaelino en el frente de guerra ucraniano» este domingo, en el Tiro Federal de Rafaela. En ese marco, el joven corresponsal de guerra relató los hitos de sus dos viajes a Ucrania tras el inicio de la invasión militar rusa, en febrero del 2022. Entre los presentes, se distinguió al secretario de prevención en seguridad de Rafaela, Maximiliano Postovit (PJ); al concejal Lisandro Mársico (PDP); al secretario del Concejo Municipal, Franco Bertolín (UCR) y al presidente del Tiro Federal de Rafaela, Arístides Ravasio. También estuvo el ex secretario de gobierno, Delvis Bodoira (vida y familia).

Durante el recorrido audiovisual, Bryan explicó las distintas implicancias de estar en guerra para la población civil, los militares y las instituciones privadas y del Estado. Su presencia en el teatro de operaciones permitió que narre las soluciones conjuntas que se buscan para subsistir y dar soluciones instantáneas y a largo plazo al peor escenario de crisis que puede tener una sociedad: estar en guerra. Su presentación se ajustó, en particular, a los factores que pueden compatibilizarse con Argentina y Santa Fe, para que los presentes puedan asimilar la magnitud de lo que está ocurriendo y qué debería esperar si algo así ocurriese aquí.

«Qué importante es la Defensa Nacional» dijo Postovit al cierre de la presentación, donde reconoció la labor periodística del expositor y tomó parte de lo dicho para remarcar cómo «a veces la seguridad interior en sus distintos niveles y la Defensa se funden en lo mismo para salir adelante como Nación», en épocas donde Argentina sufre una fuerte desinversión militar y lo referido a Defensa no forma parte de las conversaciones populares.

«Parte de nuestro lema es que aquí se aprende a defender a la Patria y por eso esta experiencia que nos trae Bryan sirve para enriquecernos a nivel local sobre cómo actúan otras ciudades en otras partes del mundo para instruir a su gente» resaltó Arístides Ravasio, el anfitrión de la noche donde más de cien personas de diversas edades y profesiones siguieron atentamente lo expuesto, realizaron decenas de consultas y pudieron palpar elementos traídos de la primera línea, como cascos militares.

Previo Edición impresa 22-04-2023
Siguiente Cirugías estéticas en América Latina: un mercado en auge