Celebrar el amor


Febrero es el mes del amor, y el 14 el día marcado para homenajearlo. Nosotros te proponemos algunas ideas para festejar este Día de los Enamorados.
Textos: Revista Nosotros. Fotos. Karina Passet.

El amor hace girar al mundo, todo lo que necesitas es amor, el amor salva, el amor nos completa… Frases que cobran sentido cuando uno encuentra a esa persona que hace que la vida cobre sentido.
Para celebrar este Día de los Enamorados, te acercamos algunas ideas para que este no sea un día más.

 

Realizar actividades de a dos

 

A veces uno dispone de un presupuesto flexible como para programar una escapada romántica, un viaje corto o una noche temática en algún lindo hotelito.

En caso de no disponer del tiempo o el dinero -este 14 cae en mitad de la semana- se puede optar por realizar las actividades diarias pero de a dos.

Preparar juntos el desayuno, poner el reloj unos minutos antes para disfrutar de unos mates en la cama, o encargar un desayuno sorpresa para empezar el día de una manera diferente, lo mismo para el almuerzo o cena, en caso de no salir a comer a algún restó, son tips infalibles para estas ocasiones. Infaltable pensar en un rico postre o un brindis para celebrar el amor.
Disfrutar de un paseo, caminando o en bici, incluso practicar juntos algún deporte, también es una buena opción para este día.
Elegir una película para ver en la comodidad de casa o ir al cine, seguido de un café, es una salida tradicional de Día de Enamorados.
Se puede armar una lista de canciones para reproducir en cualquier dispositivo para escuchar, estando juntos o cada uno en su lugar de trabajo. Es un lindo detalle para seguir conectados durante el día.

Regalar y regalarse

 

El abanico de propuestas para obsequiar es tan amplio como variado.
Pero como la idea es celebrar el amor y la pareja, se puede optar por un regalo para compartir y disfrutar de a dos.
Una escapada a un destino romántico, un día de spa y relax, una tarde en la playa o pileta, una cena al restó favorito, son regalos pensados para crear recuerdos.
Además de los clásicos ramos de flores, una variante divertida puede ser regalar un set de jardinería con semillas, para reflejar la idea de cultivar el amor de a dos.
Cada pareja tiene su ritmo y su historia. Si bien esta fecha no es como un festejo de aniversario, se pueden tener en cuenta gustos particulares de cada uno y regalar una experiencia: en este rubro entra desde un curso de fotografía, de guitarra o de cocina hasta un tatuaje, un cambio de look o un pase para practicar algún deporte extremo. Incluso un paseo por las islas de la costa.
También se pueden pensar regalos de a pares: si son fanáticos de una serie, o de un club de fútbol, de básquet , de ping pong, de lo que sea hay tazas, remeras, buzos, pulseritas, toallas, jarras cerveceras, copones ferneteros… en fin, muchos objetos que se pueden comprar de a dos para tener uno cada uno.

Tradicionalísimos

 
El peluche con un corazón, el ramo de flores, la caja de bombones y el champagne son los protagonistas indiscutidos del 14 de febrero. Si bien son regalos que no fallan, a veces salir de lo establecido tiene también buenos resultados.
Un perfume, una joya, un reloj, calzado y ropa son las opciones “seguras” para obsequiar en este mes. Si queremos tirar la casa por la ventana por San Valentín, un celular, una tablet, una cámara de fotos o un tv smart entran sin dudas en esta categoría de regalos infalibles.
Una cartera para ella, un buen bolso para él. Maletines y valijas para ambos.
Entre lo tradicional y lo atrevido está la lencería, tanto femenina como masculina. Opción divertida: los disfraces sexies.

 

Prohibidísimos

 

Para ellas: utensilios, enseres y electrodomésticos de cocina, objetos de limpieza o algo relacionado directamente con trabajo.

Para ellos: medias, vinos y billeteras. Ya que estamos, habría que vetar estos “regalos” todo el año y para todas las ocasiones. No hay que perder de vista que la idea es celebrar el amor, no la rutina.

 

Para habilidosos

 

A veces un regalo realizado por nuestras propias manos tiene valores agregados: es único, artesanal, personalizado y fue hecho con: ¡amor! Y de eso se trata todo este mes.
Así que revisando nuestras capacidades podemos ofrecer un regalo de estas características. Desde prendas u objetos pintados a mano, hasta artesanías de todo tipo entran en esta categoría.
También se pueden confeccionar álbumes de recuerdos con fotos, hay muchas aplicaciones para realizarlos en la pc o el celu, que luego se pueden imprimir o simplemente se envían por mail o se comparten en las redes sociales.
En esta tendencia de ideas, se puede elaborar una “chequera” con vales para que quien los recibe elija en qué momento los quiere canjear: aquí la lista es interminable y personalísima. Desde un beso, hasta cocinar un plato preferido, pasando por un masaje… La imaginación es el límite. No olvidar poner en algún lugar del vale que son intransferibles.

 

Crear el ambiente

 

Finalmente, si corrimos durante todo el día, nos olvidamos, o la idea de festejarlo surgió a último momento, generar un ambiente romántico para cualquier momento puede servir para disfrutar del tiempo compartido.
Un detalle de luces tenues, música romántica, sacar la vajilla “especial”, encender velas crea una atmósfera distinta, ayuda a romper con la rutina e incita al romance.

 

Previo ¿Por qué celebramos San Valentín?
Siguiente Edición Impresa 18-02-2017