Club de Lectura


Esta semana les traigo un dos por uno: dos libros de un rescate felino a un humano. Sí, leyeron bien, no fue al revés.

Por Romina Santopietro

“Un gato callejero llamado Bob” es una emotiva e inspiradora historia real que ha llegado al corazón de millones de lectores en todo el mundo.

 

Yo veía los libros en las estanterías y no me decidía a comprarlos… tenía miedo de encontrarme con una historia sosa o muy inflada. Un día me traje el primero. La secuela se llama “El mundo según Bob”, los dos publicados por El Ateneo. Y terminé comprándome el segundo a los dos días.

 

Cuando el músico callejero James Bowen encontró a un gato pelirrojo herido, no podía imaginar hasta qué punto su existencia iba a cambiar. Cuando se conocieron, las vidas de ambos estaban en su punto más bajo: James vivía al día en las calles de Londres, luchaba con su adicción a las drogas, y lo último que necesitaba era una mascota. Bob estaba herido y no tenía hogar.
James, sin embargo, no pudo resistirse a ayudar a un gato tan  inteligente, al cual decidió llamar Bob.

 

Enseguida los dos se hicieron inseparables y sus variadas, cómicas y, a veces, peligrosas aventuras acabarían transformando las vidas de ambos y curando las heridas de los dos. Una historia de recuperación, de esperanza y de amistad, que ya ha inspirado una película.

 

Tanto Bob como su dueño, James Bowen, se han convertido en estrellas. Desde su primer encuentro, en 2007, han sido inseparables. Ambos eran callejeros y estaban al borde del abismo, pero cada uno de ellos encontró en el otro una razón para seguir adelante. Bob encontró un hogar y James un motivo para enderezarse, desintoxicarse de las drogas, trabajar y salir de la calle.

 

Luego de una infancia y adolescencia muy complicadas, durante las que sufrió una tensa vida familiar, bullying en su escuela, y fue diagnosticado con desórdenes de atención, eventualmente James empezó a drogarse, al punto de perder casi todo y llegar a vivir en las calles.

 

Su vida cambió a partir de su encuentro con el gato al que llamó Bob, quien comenzó a acompañarlo en su trabajo como músico callejero, al mismo tiempo que en su recuperación.

 

Esta es la historia real de un rescate, pero de felino a humano: Bowen relata que en sus peor época de adicto, sólo era un manojo de pulsiones y deseo de consumir. Este pequeño felino pellirrojo le devolvió su humanidad.

 

Con cada nuevo episodio que Bowen relata, de los que le tocó vivir con Bob, muestra cómo cada uno de ellos lo llevó a dar un paso más arriba para alcanzar su recuperación.

 

Es notable la manera en que la interacción entre estos dos se hace más compleja y completa. Sólo quien convive con un gato sabe que en realidad ellos eligen a quién querer. Por eso, el diario detallado de los primeros meses de vida en común descubre ese espacio donde dos seres se conectan: el gato Bob y el humano que éste decidió adoptar.

 

Hay cientos de videos de ambos en YouTube, tienen página de Facebook: James Bowen & Streetcat Bob –www.facebook.com/OfficialJamesBowenandStreetcatBob- además de los libros y la peli, por si quieren conocer más de este adorable felino y su humano rescatado.

 

Para leer cuando necesitemos tener la certeza de que el mundo puede ser un buen lugar.

Previo Siete pueblos, siete iglesias
Siguiente Paisajes con aire puro