Esta semana venimos con una de tío King. ¡No pataleen! Hace mucho que no molesto con algo de mi autor preferido, así que suspendan el berrinche.
Por: Romina Santopietro
Como todos saben, al ser un autor tan prolífico, no toda su obra es pareja. Además, al jugar tanto con los géneros, no logra que sus fanáticos amen todos sus libros por igual. (Sí, yo soy fanática, pero no boba, hay libros que no me gustaron ni un poquito de él).
Pero “Un saco de huesos”, que tuvo varias ediciones -yo tengo una de Editorial Sudamericana- es una de sus obras más emotivas, más intimistas y más aterradoras.
Cuatro años después de la repentina muerte de su esposa Jo, el novelista Mike Noonan sigue preso de una terrible depresión y de espantosas pesadillas.
Busca refugio en su casa de veraneo, pero en ese lugar, un hombre poderoso, Max Devore, no tiene escrúpulos en manipular a la comunidad para conseguir sus siniestros propósitos: separar a su nieta de tres años de su joven madre viuda.
Mike se involucra en el enfrentamiento y se ve atrapado en el misterio de la casa, ahora escenario de visitas fantasmales y obsesiones cada vez más abominables… En “Un saco de huesos”, la vida y la emoción se reflejan con una intensidad insólita. No es un secreto que Stephen King es el narrador más espeluznante. Y aquí demuestra que también puede ser el más conmovedor.
La historia se centra en las vicisitudes y el amargo periplo de Mike: seguir con su vida adelante en medio de un duelo desgarrador, desolador, triste y cruel, así como un sinnúmero de eventos misteriosos que se desarrollan en su cabaña de Sara Risa.
“¿Y si la muerte nos vuelve locos? ¿Y si sobrevivimos a ella pero nos vuelve locos?”, escribe Mike en la interminable hoja en blanco que es su vida ahora.
Hay algunos rasgos que conformaron “Mientras escribo”, de tío King, que se filtran en estas páginas, ya que Mike comparte profesión con su creador.
La forma en que el autor nos transmite el dolor de Mike por la muerte de Jo es magistral, así como la forma en que nos relata todos los fenómenos paranormales que suceden a su regreso a la cabaña en Dark Score Lake (Sara Risa).
Las pesadillas que tiene Mike son horrorosamente perturbadoras. Y más perturbador es el hecho que empieza a ver que protagonistas y objetos de estas pesadillas se cuelan en el mundo real, durante la vigilia.
Mike ve desaparecer la frontera entre sus sueños y lo que vive estando despierto, de la misma manera en que ve cómo se difumina su cordura.
“Un saco de huesos” es una historia de fantasmas, de historias tétricas y un pasado oscuro y violento en un pueblo con pobladores tétricos y violentos.
Una vez más un personaje agobiado por el dolor consigue romper el velo de lo invisible y ahondar en el mundo de los espíritus, sólo para descubrir que los verdaderos monstruos son humanos… y siempre lo han sido.
Para leer con una lucecita encendida, y dejarla en la noche para que cuide nuestros sueños.