Cocina en altura, un nuevo concepto gastronómico para eventos


Carnes y fuegos se conjugan en una propuesta que es tendencia y que, de la mano de Baviera Eventos, llega a Santa Fe.
Textos. Revista Nosotros.

La cocina de fuegos es una propuesta gastronómica que crece y que marca tendencia. Un estilo que comenzó a tomar protagonismo de la mano del cocinero Francis Mallmann -y que continúa su sobrino Agustín Mallmann- y que hoy busca renovar con aires rústicos la gastronomía de eventos.


Productos nobles, sabores ahumados, cocina a la vista… son elementos que conforman un espectáculo en sí mismo. Al aire libre, a temperaturas extremas, los fuegos calientan e invitan a disfrutar de grandes momentos. Este es el escenario que Baviera Eventos se puso como objetivo a la hora de trazar su nuevo proyecto en el que busca dar nueva vida al tradicional salón de La Rural.


“En enero tomamos la concesión de los dos salones del predio. Es un desafío porque, si bien es un espacio muy conocido, venía con un estilo de eventos diferente al que estamos acostumbrados a hacer. Queremos contarle a la gente que somos los nuevos concesionarios y cuál es la propuesta que vamos a ofrecer”, explica Pablo Legé, responsable comercial de Baviera.


A la ventaja de contar con un lugar en el centro de la ciudad -con capacidad para 450 personas- se suman los beneficios de contar con estacionamiento y un nuevo y amplio parquizado. Este salón con toda su impronta campestre encuadra perfectamente con el estilo de eventos que la empresa quiere hacer, con un perfil diferente respecto de sus otras propuestas -en Club Marinas y el Hotel de Campo de Colón- pero con el mismo nivel que la caracteriza.


AMBIENTE DESCONTRACTURADO, SABORES SIMPLES


El mercado de los eventos busca a menudo renovarse y ofrecer nuevas propuestas para quienes, dispuestos a celebrar, buscan distinguirse. En este sentido, los festejos se volvieron más descontracturados, relajados e informales, dejando un poco de lado los formalismos. La silla vestida, el plato de sitio, el menú clásico, la mantelería dieron lugar a un estilo más despojado que invade no solo la decoración sino también la gastronomía.

La cocina, siempre protagonista de cualquier festejo, acompaña esta tendencia. “Se empiezan a usar los sabores simples -agrega Legé- algo que también viene de la mano de Mallmann, con productos nobles y no tan rebuscados.

Si bien hay una tendencia muy gourmet de ciertos restaurantes, no es algo que el público en general busque.

En los eventos, ya no vemos platos muy elaborados, ni siquiera el clásico pollo al champignón, sino más bien un bife de chorizo con una salsita criolla y unos vegetales asados. Lo mismo pasa con los postres, nosotros estamos trabajando en la propuesta de uno que consiste en frutas de estación caramelizadas a la chapa con una bocha helada, algo súper simple pero que, si se trabaja con buenos productos, resulta muy sabroso”.


Pablo explica que desde la empresa suelen viajar varias veces por año a diferentes puntos del país para ver cuáles son las tendencias y novedades. Cada vez más se imponen los eventos al mediodía o a la tardecita; en estancias, campos, acompañados por una carpa estilo veduina, y los salones se utilizan para la segunda parte del evento, el baile y trasnoche. Además, se empieza a jugar con la cocina a la vista, con los fuegos. Se invita a la gente a participar de una propuesta más casera e informal. Por ejemplo, se puede disfrutar de un cocinero haciendo un lomito o un pincho a la vista.


“Esto es lo que nosotros queremos empezar a traccionar -afirman desde Baviera- shows de fuegos, leña, llamas y carne al aire libre, en un gran parquizado, le sumaremos enseres enlozados o piedra y mobiliarios en madera. La idea es lograr una misma estética: salón, vajilla y cocina a la vista. Todo en La Rural, en un salón con estilo campestre. Si bien lo vamos a modificar, ampliar y modernizar, el espacio tiene su impronta, desde el nombre hasta su entorno, la esencia va a ser la misma”.

Previo Tratamientos integrales de estética
Siguiente ¿Cómo influye la luna en nuestro cabello?