Colombia: tierra de la “sabrosura”


En esta oportunidad te invitamos a preparar las valijas y viajar a Colombia, un destino encantador que guarda para el turista riquezas maravillosas.

Textos. Vacaciones Felices.

 

Visitar Colombia es una experiencia fascinante. El viajero se sorprenderá con un montón de maravillas naturales, como un mar de siete colores y un río de cinco. Recorrerá paisajes coloridos, desde el verde de las selvas majestuosas hasta el amarillo de desiertos misteriosos. Disfrutará de la amabilidad de su gente, la riqueza cultural de sus pueblos y ciudades y la sabrosura que irradia cualquier destino del país.

CARTAGENA DE INDIAS

Es una ciudad que desde sus inicios hasta hoy ha influido notablemente en los hechos de Colombia. Está casi toda rodeada del Mar del Caribe. Goza de una estratégica ubicación, ideal para el desarrollo turístico, industrial y comercial. Aquí se puede pasear por la Ciudad Amurallada, visitar el área del Getsemaní, los lugares populares como el Monasterio de San Francisco, entre otras.


¿Qué visitar?

– Isla del Rosario: Se trata de un conjunto de playas privadas en las que se puede visitar el acuario, hacer snorkeling, buceo o solo deleitarse del show de delfines y tiburones.

– Playa San Pedro Claver: Es una pequeña cuadra donde encontraremos el Santuario, museo e iglesia de San Pedro Claver, donde se encuentran los restos de este santo, un sepulcro en su honor.

– Playas: Se encuentran a pocos metros de las antiguas murallas de la Vieja Ciudad. A menos de 25 minutos por bus, se encuentra la playa más popular llamada Boquilla. La arena es de un color café porque no hay arrecife costa afuera. Las de arena blanca se pueden encontrar en Playa Blanca (Barú).

SAN ANDRES

Es conocida por sus arrecifes de coral y su música reggae. En esta isla se puede disfrutar de la peatonal de Spratt Bight, para hacer largas caminatas a la orilla del mar, diferentes deportes naúticos y visitar los arrecifes que custodian San Andrés.

Otros lugares son el Museo del Pirata, lugar donde algunos dicen el pirata Morgan pudo haber guardado parte de sus tesoros; la Bahía del Cove, lugar ideal para el buceo; la piscina natural de West View; las Playas de Cocoplum, de poca profundidad, arena blanca y su mar verde azulado; el santuario de flora y fauna en Rocky Cay; el refugio de miles de pájaros, cangrejos, boas, árboles de palmas y mangos de la Laguna Bog Pond; el Malecon de los Enamorador y el parque Sunrise, donde se pueden divisar los Cayos Cotton, Haynes y Acuario.

También se puede conocer un pequeño islote, para apreciar el hábitat de las iguanas, en el Parque Regional Johnny Cay. Los Cayos Lejanos, situados en el medio del caribe con sus faros, están rodeados de arrecifes que los protegen del mar y la brisa.

Tampoco se puede dejar de conocer la Isla Barú, famosa por sus playas blancas y agua turquesa. Cuenta con una belleza única con bahías y lagunas donde se pueden pasar momentos inolvidables.


RECOMENDADOS

Visitando la maravillosa ciudad de Cartagena de Indias, la empresa Vacaciones Felices recomienda tomar un divertido crucero, el cual parte desde el puerto y recorre las espléndidas playas de las Antillas Holandesas y Francesas como Aruba, Curacao y Panamá, entre otras. En cada puerto donde realiza las paradas, los pasajeros podrán desarrollar diferentes actividades como: disfrutar de sus playas con su extraordinario mar azul; city tours (donde se observa distintas edificaciones las cuales combinación estilos latino con centroeuropeo), entre otras.

También este tipo de recorrido en crucero permite realizar, por ejemplo en la ciudad de Panamá, la interesante visita del canal, el cual posee una infraestructura única. Además, otra actividad que todos los pasajeros hacen es el denominado “tour de compras” por ejemplo en la ciudad de Panamá, donde existen diferentes shoppings, outlet, ferias, etc. y se puede adquirir distintos productos tanto de indumentaria como de electrónica a muy buen precio.

¡No se puede dejar de disfrutar de esta hermosa sugerencia!

Previo Un lugar pensado para el disfrute de la familia
Siguiente La inteligencia emocional de los más chicos