Cómo cuidar nuestro cabello en invierno


Contrariamente al pensamiento popular, el cabello también sufre en invierno al igual que en verano. También suceden comportamientos a nivel cuero cabelludo que, si se atienden correctamente algunas señales, pueden evitarse.


Lo primero que hay que saber, es que en esta época nuestro cuero cabelludo segrega más grasitud que en verano. Una buena alternativa es utilizar shampoo lavante de pocos aditivos y secar siempre el cuero cabelludo con secador de pelo. Otra opción es utilizar la toalla minuciosamente y esperar dentro de un ambiente acondicionado que los cabellos se sequen más del 50 % antes de salir al frío.


En cuanto a los cabellos largos, es importante no exponerlos a temperaturas bajas cuando aún están mojados. Ciertas exposiciones pueden derivar en micro-congelamiento de la fibra y causar daños severos en ese sector que justamente carece de sensibilidad. Si se quieres presumir de melena durante el invierno, la hidratación es la clave para evitar que el cabello se dañe.


Tips para mantener tus cabellos óptimos en invierno

LIMPIEZA: En invierno, el cabello necesita shampoo con fórmulas que cuiden la fibra en profundidad y unos pequeños trucos de lavado: mucho cuidado con la cantidad de producto que se usa, ya que las propiedades astringentes de la espuma aumentan la electricidad estática del pelo; por otro lado, nunca se debe aclarar con agua muy caliente, sino tibia.

HIDRATACIÓN EXTREMA: Los termómetros bajan, las calefacciones suben y el contraste térmico hace que el pelo se seque, se rompa y luzca apagado, sin vida. Además, un cabello deshidratado es un cabello poroso que cuando el ambiente es húmedo, se infla y se torna rebelde y encrespado.

CONTROLAR EL ENCRESPAMIENTO: El frío, el ambiente seco, y el uso de gorros y bufandas, disparan la electricidad estática y el frizz se apodera del cabello. Lo básico para mantener el encrespamiento es usar productos de styling que protejan, cuiden e hidraten el pelo.

Previo Celeste Zukas: diseñadora revelación
Siguiente ¡Vamos! Que al trabajo lo hacés vos...