Cómo nació la Semana de la Dulzura


Esta semana tan peculiar en el calendario, en la cual podemos recibir o dar muchos besos dependiendo de la cantidad de golosinas que recibamos o regalemos, nace en Argentina como parte de una estrategia de marketing.

La Semana de la Dulzura se celebra del 1 al 7 de julio de cada año y durante estos días se debe regalar golosinas a cambio de un beso por cada una de ellas. Esta tradición puramente argentina, surgió en 1989 de la mano de la empresa conocida como Arcor, junto con la Asociación de Distribuidores de Golosinas.

Con el objetivo de aumentar las ventas, la compañía lanzó una campaña con el slogan «una golosina por un beso», y tal fue el éxito que, durante esa semana, las ventas aumentaron nada más y nada menos que un 20%.

Entre los dulces que más se comercializaron estaban los «pico dulce», el «Bon o bon» ( la golosina más vendida de ese año), los chocolates «Milka», los bocaditos «Cabsha» y los alfajores de todo tipo. A partir de ese momento, cada 1 de Julio se puede observar en kioscos y dulcerías los carteles promocionando esta fecha.

Ahora bien, más allá de que su inicio fue pensado con una lógica comercial, esta festividad busca recordar al ser querido lo mucho que importa y vale para vos. Es una atención, un gesto que llena el alma y emociona a quien lo recibe. Y es que, pensar en que la otra persona cortó su rutina y se tomó el tiempo de ver cómo agasajar a su pareja, es una manifestación enorme de amor verdadero. Es valorar a quien se tiene al lado y cuidarlo con pequeños detalles.

Cabe destacar que si bien este año la Semana de la Dulzura tendrá más besos virtuales que presenciales, gracias a las distintas aplicaciones de delivery y mensajería es más fácil hacer llegar alguna cosita dulce a los más queridos.

Pero ojo que también hay otra cuestión importante a destacar. Este festejo no sólo va para parejas. La semana de la dulzura también busca impulsar gestos amables hacia las personas que a uno la rodean. Es una forma de contribuir a generar ambientes más agradables en los lugares de trabajo. Justamente como dice el slogan, es ser más dulce con el otro.

Por este motivo, Revista Nosotros te recomienda aprovechar al máximo esta semana para hacer florecer esas buenas intenciones y convertirlas en acciones que logren generar cosas positivas en tus relaciones.

Previo COVID-19: una dieta equilibrada, aliada para prevenir infecciones
Siguiente Pastel de pollo y papas