Algunas medidas de seguridad que puede implementar si viaja con otras personas o usa el transporte público.
En el uso compartido de un automóvil
Los viajantes que comparten un automóvil con personas que no son integrantes de su familia inmediata deben usar una mascarilla de tela. Si los pasajeros no son familiares, intente viajar regularmente con las mismas personas.
Puede viajar sin problemas en automóviles con aire acondicionado; no hay información que afirme que esto contribuya a contraer infecciones. No ofrezca ni comparta botellas de agua, refrigerios u otros elementos. Cada pasajero debe manipular sus propios bolsos y pertenencias.
Dentro del vehículo, limite el contacto directo siempre que sea posible y, fuera de este, mantenga distancia de los demás. Si viaja en su propio automóvil o vehículo, limpie y desinfecte las superficies de contacto frecuente como las manijas de las puertas, los apoyabrazos, el volante y los cinturones de seguridad.
Transporte público
En el transporte público, las personas deben usar mascarilla y evitar tocarse la cara con las manos. Es fundamental usar alcohol en gel para minimizar el riesgo de infección. Como bien se sabe, las personas pueden contaminar la mascarilla o reducir su eficacia con las manos y, por lo tanto, deben mantenerlas limpias. Use un desinfectante para manos con alcohol al 60 por ciento, como mínimo, y lávese las manos con agua y jabón cuando llegue a destino.
Entre otros consejos, se incluyen los siguientes: tenga en cuenta la posibilidad de viajar fuera de la hora pico, ya que probablemente haya menos tránsito de personas; si es posible, suba y baje del autobús por las puertas traseras; y use un método de pago sin contacto siempre que esté disponible.
¿Las personas que viajan en transporte público deben usar guantes?
No es necesario. Los guantes solo harán que las personas tengan una falsa sensación de seguridad, ya que pueden contaminarse al igual que las manos.
Si el viaje en transporte público es largo, evite comer, de ser posible, para no tener que quitarse la mascarilla. Pero, si se la quitará para comer o beber algo sobre la bandeja del asiento, puede ser útil tener a mano paños desinfectantes. Sin embargo, incluso en esta situación, la higiene de las manos es el componente más importante.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan implementar medidas de higiene respiratoria y una buena higiene de manos antes de usar cualquier medio de transporte:
Antes de salir, lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos o use un desinfectante para manos con alcohol al 60 por ciento, como mínimo.
Cuando llegue a destino, repita el mismo procedimiento lo antes posible.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
Si tose o estornuda, cúbrase con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo. Deseche los pañuelos usados y lávese inmediatamente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos o use un desinfectante para manos con alcohol al 60 por ciento, como mínimo.
Es importante que recuerde que la COVID-19 afecta con mayor intensidad a adultos mayores e inmunodeprimidos. De modo que los viajantes deben pensar en los familiares y amigos a quienes podrían transmitir la infección.
Si no se siente bien, lo importante es quedarse en casa y no usar el transporte público.