Por su precio y tamaño, la cosmética en formato XS conquista el neceser actual. Y ahora que se acercan las vacaciones y la época de viajar, es la opción ideal para transportar de aquí para allá. En adelante, las claves de esta tendencia.
Texto. Georgina Lacube.
Atentos a las demandas de un consumidor más exigente y ahorrativo, las marcas de belleza apuestan cada vez más a la categoría de productos en formatos mini, entre los que se cuentan champú, perfumes, cremas, protectores solares y maquillaje. Por eso, en épocas de crisis, los que llegan a las góndolas en envases small, además de cuidar el presupuesto personal, son una opción inmejorable a la hora de viajar porque ocupan menos espacio y nos permiten tener muchos de esos productos de los que estamos enamorados pero que a veces, por el precio, no compramos.
SOSTENER EL CONSUMO
«El complejo escenario económico que en Argentina nos acompaña desde hace tiempo implicó una importante caída en el salario real de la gente, lo que derivó en un cambio de hábitos por parte de los consumidores. Entre ellos, podemos mencionar la mayor búsqueda de ofertas y promociones a la hora de comprar, la migración a segundas y terceras marcas, la compra en supermercados mayoristas y la indagación en los precios por litros o kilogramo. En este marco, la estrategia de algunas marcas es mejorar el costo por producto, bajando la incidencia del costo del packaging, etiquetas y cajas con envases más chicos. Como las empresas no pueden trasladar los costos de la inflación en su totalidad hay una tendencia a reducir los envases. De este modo, pueden vender más, fidelizar y ofrecer un precio más competitivo», describe el Lic. Esteban Domecq, presidente de Invecq Consultora Económica.
Esta práctica, cuyo principal objetivo es el de sostener el consumo en contextos económicamente difíciles, se conoce como «downsizing», y consiste en una reducción del contenido neto de la versión habitual que ofrece la marca. «Otros escenarios que impulsan su aparición son los consumidores comprometidos con la sustentabilidad. Un ejemplo fue la introducción de desodorantes en versiones comprimidas, con lanzamientos de envase más pequeño de 85 ml pero con el mismo rendimiento que su envase más grande de 150 ml. Esta propuesta tuvo el propósito de ser más sostenible al reducir la cantidad de embalaje y generar menos desperdicio. Además, otra razón de su aparición fue el de lograr un producto más fácil de transportar y que ocupe menos espacio», describe María Belén López Alemán, consultora en marketing de BASF.

TENDENCIA INTERNACIONAL
En esa línea, pero también siguiendo las tendencias internacionales, la empresa argentina L´Oval, que desarrolla los perfumes de grandes marcas nacionales, acaba de lanzar una línea de fragancias femeninas en envases de 18 ml para etiquetas líderes como Vitamina, Uma y Giesso. «Además de tener un precio súper accesible, este tipo de productos son ideales para llevarlo y usarlo en cualquier ocasión. En una pequeña cartera, bolso o guantera del auto, en una cena o una fiesta, la persona puede contar con el eau de toilette de su marca favorita sin tener que cargar el frasco entero. Además estamos muy próximos a las fiestas de fin de año y este tipo de presentaciones se consagran como el regalo perfecto para poner en el arbolito. Por otra parte, las marcas importadas de mayor renombre han lanzado sus perfumes de cartera y nuestro objetivo es acercarle al público argentino las últimas tendencias que son moda en el mundo entero», explica Andrea Krigun, Jefa de Producto de la compañía.
En Dermaglós Solar hace tiempo que cuentan con una categoría de productos más chica que lo habitual. «Lanzamos nuestros protectores solares con FPS 50 y FPS 30 en el año 2018. Como marca líder de este segmento y expertos en la protección y el cuidado de la piel de toda la familia, nos propusimos brindar, como hacemos todos los años, una nueva alternativa más accesible a nuestros consumidores, que nos demandan diferentes opciones para preservar su dermis del sol. Esta propuesta se concibió pensando principalmente en aquellos usuarios que necesitan un protector solar para una escapada de fin de semana, o bien un tamaño más conveniente para que le sea más fácil transportarlo en, por ejemplo, las mochilas de los niños cuando van a las colonias, o bien para llevarlo en el cochecito, al mismo tiempo que ofrece alta protección contra las quemaduras solares y son resistentes al agua e hipoalergénicos», cuenta Milagros Pavlovsky, jefa de producto de la empresa.

VALORAR LA LEALTAD DEL CONSUMIDOR
«En todas las épocas de vacas flacas, muchas grandes marcas adoptan la estrategia de ofrecer presentaciones más pequeñas para mantener el vínculo con el consumidor. Aún cuando las personas necesitan administrar un presupuesto más ajustado quieren seguir consumiendo los productos y marcas que habitualmente compran, y es importante para las empresas valorar esa lealtad. En nuestro caso lanzamos la presentación de 15ml antes de la crisis por la pandemia, con los objetivos de, por un lado, permitir a muchos más clientes acceder a nuestras fragancias, y por el otro, que se puedan llevar encima y usar durante todo el día», aporta Adriana Lopardo, fundadora y directora creativa de Blind Fragrances.
Esta apuesta también es parte de Blue Star Group, líder en accesorios y complementos de moda a través de su marca Todomoda Beauty. «Hoy en día, los consumidores están invirtiendo en productos que mejoren su bienestar físico y, sobre todo, emocional, dando prioridad a que su elección los haga sentir bien. Esta exigencia es un desafío diario que vivimos con pasión para brindarles una mejor fórmula con formatos súper prácticos y a precios accesibles, apoyándonos constantemente en la creatividad y la innovación tecnológica para lograrlo. Estos mini cosméticos, además de ser una forma más fácil de tener a la mano los básicos indispensables de toda rutina de belleza, son una opción atractiva para aquellos que desean probar las últimas tendencias con ingredientes innovadores y de un modo accesible», precisan desde el departamento de Todomoda.
La formulación de estos productos petit es tan efectiva como la de su versión original. «El tamaño del pack no suele ser un factor determinante en el desempeño de la fórmula. Lo que un consumidor podría preguntarse es si el tamaño de envase que está comprando le brinda la cantidad neta de producto necesaria para lograr el resultado o beneficio deseado. En el caso de los «activos», su desempeño está más relacionado con la cantidad de principio activo incorporado a la fórmula y a la correcta combinación con otros ingredientes necesarios para lograr una buena formulación, tales como emulsificantes, solubilizantes, filtro solar o preservante», aclara López Alemán.
Asimismo, la consultora de BASF sostiene que en relación a las composiciones hay marcas que lanzan sus productos en versiones concentradas. «Estas fórmulas más consistentes y elaboradas con la mejor tecnología para lograr mejores resultados, también se presentan en packaging pequeños y son utilizada por lo general en cosmética de lujo, profesional y aquella que busca ser más personalizada. Su mejor exponente son los serums concentrados para contorno de ojos, líneas de expresión y arrugas, que vienen en contenidos netos de 15 a 50 ml y cuya aplicación se realiza en dosis mínimas sobre la piel. La fórmula de estos productos incluye altas concentraciones de los activos que logran cumplir con los beneficios prometidos por la marca. Esto también se observa en boosters de Vitamina C (ácido ascórbico), Ácido Hialurónico, Vitamina E (Tocoferol), Minerales, efecto lifting, entre otros», amplia López Alemán.