Crisol de culturas, arte y religiones


Dos países con una historia milenaria, influenciada por varias corrientes culturales, tanto como ingleses, musulmanes, persas o judíos han estado presentes en la que hoy es una de las culturas más ricas de todo el hemisferio oriental.

Textos: Making Way

INDIA

Como turistas en la India somos parte de un concepto casi sagrado para ellos que es el “Invitado”, para ellos es todo un acontecimiento recibir gente en su país, por lo que se van a sentir halagados, respetados y sumamente atendidos. Los hindúes son muy amables, cálidos y serviciales. Tienen gran sentido de calidad de servicio al cliente. La República de la India es el segundo país más poblado del mundo y uno de los más extensos.

Los habitantes de la India aún mantienen el sistema de castas en su sociedad, y esto se ve claramente en la vida cotidiana, fácilmente se reconoce las diferencias económico sociales entre ellas. El contraste entre el lujo de los hoteles y la realidad en las calles seguramente lo sorprenderá.

Comenzando por la antigua Delhi, veremos mezquita Jamma Masjid, la más grande de toda India, con capacidad para 25.000 personas. Continuación al Raj Ghat, hermoso parque donde se encuentra un cenotafio en conmemoración a Mahatma Gandhi.

El Templo Birla Mandir, en Jaipur conocida como la ciudad Rosa, debido a la piedra con la que se construyeron los edificios de la ciudad antigua. Este magnífico templo se encuentra en una elevación en la base de una colina a las afueras de la ciudad.

Construido de mármol blanco con bellas esculturas talladas, sus tres cúpulas representan las tres diferentes variedades de acercarse a la religión y está rodeado de un hermoso Jardín.

Una de las excursiones más destacadas es subir al fuerte Amber a lomos de elefante, que fue construido por reyes mongoles para proteger la ciudadela de su interior. Y desde allí visitar el Palacio del Maharajá, residencia de la familia real de Jaipur, donde se encuentra el Museo del Maharajá Sawai Man Singh II.

La imperdible visita a una de las siete maravillas del mundo, el Taj Mahal, monumento que ha dado fama mundial a Agra y símbolo de la India. Este mausoleo está construido totalmente en mármol blanco y constituye la muestra más representativa de la arquitectura.

Llegar a Varanasi o Benarés, conocida como ‘la Ciudad Eterna‘ es el lugar de peregrinación más importante de toda India y símbolo del renacimiento hindú.

Allí, a la orilla del Río Ganges se puede presenciar la ceremonia Aarti (oración colectiva), donde podremos ver las lámparas flotantes en el río Ganges. Y disfrutar de los ghats y templos iluminados con lámparas o luces de velas, en la noche.

NEPAL

Nepal posee 7 monumentos del Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO en Katmandú:

Plaza Durbar de Katmandú, dueña de una exquisita arquitectura y belleza artística. Allí se encuentra un complejo de palacios, patios y templos, construidos entre 1200 y 1768 A.C., que solía ser la sede de los antiguos reyes Malla de Katmandú.

Swayambhunath, un sitio de más de 2.500 años de edad, que marca el punto en el que el legendario patriarca Manjushri descubrió la flor de loto del antiguo Valle del Lago. Construido a normas específicas, cada uno con un significado simbólico, la estepa de Swayambhunath es un modelo en su género.

La bella ciudad Patan, conocida como la ciudad de la Gracia y las Bellas Artes. La Plaza del Palacio de Patan ha sido aclamada como uno de los mejores paisajes urbanos en el mundo.

Y como no visitar Nagarkot, famoso pueblo por sus vistas al Himalaya. También el Templo Pashupatinath, a orillas del Río sagrado Bagmati. Dedicado al dios Shiva; se trata de uno de los oratorios hindúes más sagrado del mundo. Y finalmente concluir con el siempre recomendado vuelo sobre el Himalaya.

Previo Arte natural
Siguiente “A guardar, a guardar todos los adornos navideños en su lugar”