Cuba: un país para descubrir


Dicen los que saben, que hay que visitar Cuba al menos una vez en la vida. Es que esta fantástica isla caribeña no solo se caracteriza por sus preciosos paisajes, sus espectaculares playas, sus ciudades llenas de cultura o su historia sino por su gente, su alegría y su música.

Textos. Vacaciones Felices.

LA HABANA
Es la capital de Cuba y casi desde su fundación en 1519 se convirtió en el principal centro comercial, económico y de comunicaciones debido a su favorecida ubicación frente al Estrecho de La Florida y a su magnifica bahía.

Hoy día la ciudad es la principal plaza para el turismo en la isla apoyada en su historia centenaria, en la existencia de playas de magnifica calidad, una riqueza cultural increíble en la que destaca el centro colonial de La Habana Vieja y su mezcla de estilos arquitectónicos. A esto se une una poderosa infraestructura turística con mas de 10000 habitaciones en hoteles y hostales y centenares en casas privadas, los mejores y mas afamados restaurantes y “paladares” del país, decenas de night clubs, discotecas y otros centros nocturnos como el afamado cabaret Tropicana, marinas e instalaciones para todo tipo de deportes, campos de golf, alrededor de 30 museos, 10 galerías de arte y cerca de 20 teatros que la hacen, también, el centro cultural del país.

La Habana Vieja es el máximo exponente de la arquitectura colonial en la isla y en todo el Caribe. Situada en la margen oeste de la bahía de La Habana, es el mayor centro colonial del Caribe.
Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 con el objetivo de preservar su arquitectura y su herencia histórica, La Habana Vieja atesora en su entorno muchas de las mas bellas e importantes plazas, edificaciones, monumentos históricos, museos y fortalezas de la época colonial de la isla, así como algunos de sus mas afamados restaurantes y hoteles (La Bodeguita del Medio, El Floridita, hotel Ambos Mundos, por ejemplo).

VARADERO
Es el principal y más bello balneario cubano, y también el mejor equipado de la isla. Se localiza en la península de Hicacos en la costa norte de la provincia de Matanzas y a 140 km. al este de la ciudad de La Habana con la que se comunica por una autopista de gran belleza visual. Tiene, además, un aeropuerto internacional enlazado con varias ciudades de América del Norte y Europa.

A los más de 20 km. de playas de la mejor calidad se unen 14.000 habitaciones en alrededor de 50 instalaciones hoteleras, el 70% de las cuales son de categoría de 4 y 5 estrellas; restaurantes, night clubs, campos de golf, marinas, centros de buceo y centros de deportes náuticos, así como un clima privilegiado y otras bellezas naturales como acantilados, cayos, lagunas y parques naturales que lo convierten en el segundo destino turístico de Cuba y uno de los más importantes en el Caribe.

Plaza de la Catedral, La Habana.

LOS CAYOS
Explorar los espléndidos cayos que se reparten en torno a la isla es descubrir mágicos escondites.

Si bien Cuba posee gran cantidad de atractivos, seguramente son los cayos uno de los más extraordinarios, ya que combinan las maravillosas playas caribeñas de aguas totalmente cristalinas y las finas arenas blancas con una exuberante naturaleza.

Asimismo, los cayos de Cuba son tan variados que el pasajero puede elegir el que más le interese para disfrutar al máximo. Por tanto, hay que tener en cuenta qué ofrece cada uno de ellos y qué los hace tan especiales.

Por su parte, el archiconocido Cayo Santa María, unido por El Pedraplén a la isla, es el sueño de todo aquel que busca la relajación y la diversión más completa, ya que dispone de todo tipo de servicios e instalaciones que permitirán encontrar el descanso tan merecido. Además, se podrá elegir entre una amplia variedad de actividades, incluyendo apasionantes deportes acuáticos, así como las típicas playas paradisíacas que se espera ver en el Caribe y que hacen que merezca el sobrenombre de “Rosa Blanca de los Jardines de Rey”.

Cayo Guillermo, también perteneciente a esos increíbles Jardines del Rey, el Archipiélago de Sabana-Camagüey, es un verdadero paraíso de incomparable fauna y belleza rodeado de un precioso paisaje dunar, por lo que pasear por él no dejará a nadie indiferente. Igualmente, sus cristalinas aguas dan la oportunidad de sumergirse en sus apreciados fondos marinos. Una recomendación de Vacaciones Felices, es visitar otra de las magnificas playas como es la Playa del Pilar, la cual se encuentra rodeada de enormes dunas que alcanzan hasta los 16 metros de altura y de palmeras que le dan un aspecto aún más paradisíaco.

Se caracteriza por su arena fina y clara; sus aguas tranquilas, turquesas y cristalinas; y un fondo marino con una barrera de coral que da la posibilidad de deleitarse con su hermosa y colorida fauna marina, como si se tratase de un acuario.

El último de los cayos que componen el maravilloso Archipiélago de Sabana-Camagüey es Cayo Coco, considerado como un parque natural turístico que bien sabrá ofrecerte todo lo que necesitas para hacer del paso por la isla una experiencia única. De este modo, se podrá nadar en cualquiera de sus hermosas playas de ensueño, perderse por sus parajes y divertirse con los deportes acuáticos, puesto que incluso cuenta con su propio centro de submarinismo.

Pero Cuba no solo cuenta con estos polos turísticos, si lo que se busca es pasar unas vacaciones más tranquilas, con los mismos tesoros que la naturaleza concede a la isla pero sintiéndose como un privilegiado, habrá de dirigirse a sus islotes menos explotados.

El más grande de todas estas joyas cubanas es Cayo Largo, tierra de paso de piratas y corsarios en el pasado y, hoy en día, el lugar perfecto para aprovechar al máximo la experiencia inolvidable que viajar a Cuba supone. Así, entre arrecifes de coral, preciosas playas paradisíacas, algunas aún vírgenes, y sorprendentes especies marinas, uno puede sentir que los paraísos terrenales existen de verdad.

Sin embargo, es Cayo Levisa el destino que no se puede evitar elegir si la idea es descubrir Cuba desde su lado más puro, ya que, por su escasa explotación, alberga una infinidad de parajes intactos que esperan ser explorados. Por consiguiente, si se quiere conocerlos, hay que preparar el viaje con tiempo, al contar solamente con un hotel.

De la misma forma, en la isla se pueden realizar excursiones hasta sus más recónditos islotes, como es el caso del espectacular Cayo Blanco, allí el viajero no puede alojarse aunque sí aprovechar cada minuto de la visita con las actividades que se organizan.

Los cayos más exclusivos existen en Cuba, tales como el privilegiado Cayo Ensenachos, así como otros menos conocidos pero con las mismas calidades que la naturaleza cubana puede mostrar. Así pues, Cayo Las Brujas, con el segundo conjunto de corales de mayor tamaño del mundo; Cayo Saetía, con su entorno pantanoso; y Cayo Sabinal, con sus innumerables especies animales, serán otros de los destinos a anotar para un viaje a Cuba según los intereses de cada turista. Aunque no estos todos los cayos que se esparcen en torno a la isla, pues una enorme variedad de pequeños islotes la rodean y están aún por descubrir.

Un verdadero plus que posee viajar a al Caribe Cubano, es la idiosincrasia que posee su pueblo: lleno de alegría, buena predisposición, y el toque de salsa, merengué y ron que lo notará a cada paso y que invita a disfrutarlo a pleno. ¡Para no perderse esta maravillosa experiencia!

Previo El cuarto de los niños
Siguiente Edición Impresa 18-08-2018