Cuerpo saludable: claves para controlar el colesterol bueno


El HDL es un fuerte protector ante enfermedades cardiovasculares. Cómo podemos mantenerlo dentro de los parámetros normales, en esta nota.

Textos. Lic. en Nutrición Guadalupe Matos (M.N 9906 – M.P 5028).

En estos últimos años hubo un aumento muy marcado de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) tales como sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, dislipemias y diabetes relacionadas con los malos hábitos alimenticios.

Muchas veces, cuando se realiza un diagnóstico de dislipemia, la principal preocupación es bajar los niveles del colesterol total y del colesterol LDL que también suele estar aumentado.

El colesterol se conoce popularmente como LDL («malo») HDL («bueno»). Pero… ¿Alguna vez nos preocupamos por mantener o aumentar nuestros niveles de colesterol bueno dentro de los parámetros recomendados? ¿Por qué es tan importante esto?

El HDL es comúnmente llamado colesterol bueno porque es un fuerte protector ante enfermedades cardiovasculares, ya que evita que las placas de ateroma (capa íntima arterial) se depositen en nuestras arterias pudiendo con el tiempo estrechar u obstruir por completo las mismas.

¿Cómo podemos mantener nuestro colesterol HDL o bueno dentro de los parámetros normales?

1. Alcanzar un peso saludable a través de una alimentación variada y completa.

El plan de alimentación ideal para aumentar o mantener unos niveles de HDL dentro de los parámetros es similar a una dieta mediterránea. Esto implica un alto consumo de frutas y verduras, legumbres, mayor consumo de pescados, aceite de oliva y frutas secas. También podemos incluir semillas y palta. Lo que se recomienda es evitar todo tipo de grasas saturadas, las cuales se encuentran por lo general en carnes rojas y lácteos enteros.

2. Realizar ejercicio

Se comprobó que el ejercicio físico habitual ayudaría a aumentar los niveles de HDL. El mismo debe estar prescripto de forma racional según necesidades y capacidades de cada persona. Siempre consulten con algún profesional para que los pueda guiar.

3. Evitar fumar.

El hábito de fumar provoca una disminución en los niveles de colesterol HDL.

Además, es muy importante entender que ante cualquier duda o inquietud se debe consultar con algún profesional para que pueda guiar y ayudar.

Previo Rituales Kérastase: una experiencia única para tu cabello
Siguiente Albóndigas de carne con queso