De Santa Fe a España: La historia de Agustina Larrea Giqueaux


En esta entrevista con Nosotros, Agustina compartió su experiencia de adaptación a un nuevo hogar y su éxito profesional en la industria de la moda. Además, nos contó sobre sus experiencias únicas en Madrid y sus recomendaciones para los viajeros que visitan Argentina.

TEXTOS.REVISTA NOSOTROS. FOTOS. GENTILEZA ENTREVISTADA.

Agustina Larrea Giqueaux se mudó a España en busca de mejores oportunidades laborales y calidad de vida. Ella había visto las oportunidades que brinda vivir en el extranjero cuando anteriormente vivía en los Estados Unidos y experimentó otra forma de manejarse en el mundo, especialmente en la industria de la moda. 

Desde que emigró a España, Agustina se abrió camino en la industria de la moda; fue desde modista hasta patronista, y ahora se dedica al análisis de stock para una marca de lujo francesa. Se ve viviendo una vida similar a la que tiene ahora dentro de cinco años, pero con metas a largo plazo, como comprar una casa y comenzar su propio negocio. 

-¿Qué te motivó a mudarte a España?

Decidí mudarme a España en busca de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Había visto las oportunidades que brinda vivir en el extranjero cuando viví previamente en Estados Unidos y experimenté otra manera de manejarse en el mundo, especialmente en el sector de la moda.

-¿Cómo te desarrollaste profesionalmente desde que emigraste a España?

Pasé por varios puestos en la industria de la moda, desde modista hasta patronista, realizando moldes para marcas a pedido. También trabajé en atención al público, gestión de redes y web, y actualmente me dedico al análisis de stock para una marca de lujo francesa. Me siento muy apasionada por mi trabajo actual y lo considero lo más lejos que he llegado en mi carrera.

-¿Cómo te ves en 5 años?

Me veo con una vida parecida a la que tengo hoy, pero con metas a largo plazo. Me gustaría comprarme una casa y tener mi espacio propio, y tal vez empezar mi propio negocio en algún momento.

-¿Cuál es la experiencia más curiosa que viviste en tu nueva ciudad?

Compartir un departamento, algo que en Argentina recién ahora se está empezando a ver. Tuve buenas y malas experiencias, pero creo que merece la pena para conocer gente muy distinta a uno.

-¿Qué recomendarías a un extranjero que visite Argentina?

Recomendaría turísticamente el sur de Argentina, porque me parece algo espectacular y que quita el aliento. Si tuviera que recomendar algo de mi ciudad natal, Santa Fe, sería conocer la vida alegre y con mucho movimiento que tiene. Una tarde o noche de verano en el bulevar es algo muy pintoresco y que no se ve en todos lados.

-¿Qué debería hacer un santafesino en Madrid?

Recomendaría a un santafesino perderse por el centro de Madrid y sentarse en cualquier taberna a tomar algo. Preferentemente una cerveza, porque las aficiones viajan con nosotros y es una experiencia que hay que conocer y vivir. No hace falta ningún tipo de guía o introducción, simplemente vivirlo y disfrutarlo.

Profesionalmente, Agustina pasó por varios puestos en la industria de la moda, desde modista hasta patronista, realizando moldes para marcas a pedido. También trabajó en atención al público, gestión de redes y web, y actualmente se dedica al análisis de stock para una marca de lujo francesa.

Previo Asma: una afección crónica que requiere un abordaje integral
Siguiente Una singular carrera de repartidores sobre las calles de Santa Fe