DPA
Karl Lagerfeld dijo alguna vez que «quien viste pantalones de chándal ha perdido el control de su vida». Hoy la moda marcha hacia otro lado: el pantalón de jogging es parte del look cotidiano en muchísimas latitudes e incluso fue incorporado a varias colecciones de marca.
Pero hablando en serio, ¿es bueno vestir pantalones de jogging en la calle? ¿No son una prenda que uno debería reservar mejor para estar de entrecasa?
Moda descontracturada
Por lo visto, no. Son cada vez más los jóvenes y los hipster que se sienten cómodos con esta moda descontracturada. Es más, hoy está muy en boga la «athleisure», es decir, la combinación de deporte y moda. Hay todo un boom de prendas deportivas en la vida de todos los días y fuera de los gimnasios y centros de entrenamiento. Pero atención, a no confundirse: no es el mismo pantalón ajado y gris que uno usa para tirarse en el sofá de casa. Tampoco se trata de salir a hacer compras con el chaleco de cintas fluorescentes que uno lleva para trotar.

¿Cómo debería ser un pantalón tipo jogging pero elegante?
Para ser más precisos, no deberíamos llamarlo «pantalón de jogging». Se les dice pantanlón «tracksuit», que es una especie de diseño más evolucionado, de material funcional y de colores y cortes más urbanos que el jogging normal. Por lo general, no tienen un cordón de cierre a la altura de los tobillos y terminan en un corte recto. En algunos modelos de verano se ve que la terminación se lleva arremangada.
Si bien se ven algunos diseños con estampados, por lo general son lisos y de colores discretos. Sí suelen tener una tira o cordón de otro color para ajustarlo en la cintura. También se juega con los colores de las tiras que pueden ir en el costado y a lo largo de las piernas, algo típico de los pantalones deportivos algo más coquetos.

Atención: la importancia de la combinación.
El conjunto será lo que decida si el pantalón de estilo deportivo queda bien o mal. No es bueno combinarlo con una parte superior muy deportiva. Es mejor llevarlo con una blusa o con camisa y saco. Si quiere llamar un poco más la atención, la prenda superior puede tener algún estampado atractivo o algún detalle. Los accesorios también son importantes: puede quedar muy bien un collar llamativo o calzado elegante en contraste con los pantalones.
Eso sí: no vaya a comprar los pantalones en las tiendas normales de deportes. El look que se usa para ir a trabajar o en la urbe toma elementos de la moda deportiva, pero los refina.
Un estilo para cada silueta
Si va a comprarse un pantalón nuevo, fíjese qué es lo que mejor va con su silueta. Es importante tener en cuenta el tipo de tela y el corte, que dependerá de su porte.
Las personas algo más corpulentas harán bien en elegir un corte recto sin muchos bolsillos adicionales ni demasiados detalles añadidos que podrían generar un mayor volumen. En cambio quien no tenga un glúteo muy trabajado puede aprovechar para elegir algún modelo con bolsillos, botones o cierres de adorno en la parte posterior, que quedarán muy bien y le darán muy buena forma al dorso.