El Día Mundial de Internet se celebra cada 17 de mayo, en conmemoración del momento en que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) propuso por primera vez la idea de una «sociedad de la información global» en 1865. Desde entonces, Internet ha crecido de manera exponencial, transformando la forma en que interactuamos, aprendemos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
En la actualidad, Internet se ha convertido en una herramienta esencial para millones de personas en todo el mundo, y ha cambiado profundamente nuestra forma de vida en muchos aspectos.
Para comprender la importancia del Día Mundial de Internet, es importante entender la evolución histórica de esta tecnología que ha revolucionado el mundo en que vivimos. Aquí hay algunos hitos históricos clave en el desarrollo de Internet:
ARPANET: En 1969, el Departamento de Defensa de Estados Unidos creó ARPANET, la red de computadoras que se considera el precursor de Internet. ARPANET se utilizó originalmente para conectar a los científicos y académicos de todo el país.

Protocolo TCP/IP: En 1983, el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) fue adoptado como el estándar para la transmisión de datos en ARPANET. Este protocolo se convirtió en la base de la Internet moderna.
World Wide Web: En 1989, el científico de la computación británico Tim Berners-Lee propuso el concepto de la World Wide Web, un sistema de información global que se basa en el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol).
Navegador web: En 1993, el navegador web Mosaic fue lanzado al público, lo que permitió a los usuarios acceder a la World Wide Web de forma más fácil y rápida.
Primer sitio web: El primer sitio web fue creado en 1991 por el propio Tim Berners-Lee. El sitio se utilizó como un repositorio de información sobre el proyecto de la World Wide Web.

Banda ancha: En la década de 2000, la banda ancha se convirtió en la norma para la conexión a Internet, lo que permitió una mayor velocidad de descarga y navegación en la red.
Redes sociales: En 2004, Facebook fue fundado por Mark Zuckerberg, lo que dio lugar a la explosión de las redes sociales. Actualmente, las redes sociales son una parte integral de la vida en línea de la mayoría de las personas.

Internet de las cosas: En los últimos años, la tecnología del Internet de las cosas (IoT) ha permitido la conexión de dispositivos cotidianos a Internet, lo que ha llevado a una mayor automatización y eficiencia en muchos aspectos de la vida.