La limpieza e higiene de los dientes de sus mascotas es muy importante para evitar el mal aliento, la inflamación, la placa bacteriana y la gingivitis con serias dificultades para comer normalmente. Una higiene bucal deficiente puede generar enfermedades muy graves que afectaran los riñones, el corazón o el hígado. La prevención es la mejor arma para llegar a la vejez con los dientes y las encías sanos.
Fuente: Notivet
Por qué cepillar los dientes de los perros
Habitualmente se forma sobre la superficie del diente de las mascotas (perros y gatos) una película invisible compuesta por bacterias, células muertas y demás partículas; todas adheridas al esmalte por una especie de cemento llamado glucopolisacárido. A esta formación la llamamos Placa Bacteriana, y por lo general suele generarse en forma natural en un lapso aproximado de 48 horas.
Si a esta placa bacteriana la removemos mecánicamente mediante una alimentación adecuada y cepillado periódico, el esmalte no sufre cambios significativos y evita una pronta deposición de sales de calcio que habitualmente conocemos como sarro dental. Si por el contrario dejamos que las bacterias presentes en la placa, desmineralicen al diente y lo tornen más rugoso, veremos como rápidamente este se cubre de sarro dental . Este sencillo, pero inexorable proceso nos llevará lentamente a la enfermedad más frecuente en la boca de los animales de compañía: la enfermedad periodontal en caninos y felinos
Es por ello que debemos planificar un correcto cepillado dental. Con la visita periódica al profesional y un prolijo cuidado hogareño estaremos brindando una mejor calidad de vida para nuestras mascotas, ya que la Enfermedad Periodontal es la patología de curso crónico que destruye a los elementos de sostén del diente y ataca incluso al resto del organismo mediante su proceso infeccioso.
¿Pero cómo y cada cuánto cepillar los dientes de mi mascota?
Los pasos son sencillos pero el orden y la metodología preventiva son fundamentales.
Consulte con su médico veterinario: La revisión profesional es primordial para descartar patologías preexistentes y capacitarse en el cepillado.
El cepillado debe ser frecuente: Lo ideal es cepillar los dientes día por medio, pero como esto es por lo general dificultoso, con uno o dos cepillados semanales se puede alcanzar el objetivo.
Tener mucha paciencia: Tanto usted como su mascota deberán aprender las reglas del nuevo ”juego” y no abandonarlo prematuramente. Recuerde que hay que comenzar paulatinamente cepillando unos pocos dientes para luego lograr cepillar la boca completa.
Usar materiales adecuados: El cepillo deberá ser blando y NUNCA utilizar pastas dentales de uso humano debido a su toxicidad. Se usarán pasta para mascotas o en su defecto productos caseros indicados por su veterinario. También puede reemplaza al cepillo por una gasa envuelta en sus dedos.
Técnica propiamente dicha: El cepillo debe ser colocado en un ángulo de 45º en la unión del diente con la encía y realizar movimientos circulares suaves, de igual manera se utiliza la gasa envuelta en el dedo y sólo realizaremos la limpieza sobre las caras externas de los dientes.
Recompensar a su mascota: Siempre deberá recompensar a su animal luego de la limpieza, este premio mejora la predisposición de su mascota a la maniobra.
Control Profesional: Cada 6 meses consulte con su veterinario odontólogo para que evalúe el proceso y realice las indicaciones apropiadas.
Realizando una adecuada profilaxis dental usted le está evitando posibles dolores y complicaciones a su mascota, y estará mejorando ampliamente su calidad de vida.