El adiós a Thierry Mugler


El empresario, autor de la fragancia «Angel de Mugler», falleció por causas naturales a los 73 años

El diseñador francés Thierry Mugler, quien reinó en la industria de la moda en los años 80 y 90, murió el domingo de «causas naturales» a los 73 años de edad, según informó su portavoz Jean-Baptiste Rougeot, quien precisó que tenía previsto anunciar nuevas colaboraciones esta semana.

«Estamos devastados al anunciar la muerte del señor Manfred Thierry Mugler el domingo 23 de enero de 2022″, indicó una declaración en la cuenta de Facebook del diseñador.

Mugler fue conocido por sus colecciones atrevidas que definieron el estilo de la década de los ’80, con ropas destacadas por su estructura y sus siluetas estilizadas.

Elegido por sofisticadas y extravagantes estrellas de la música y la moda, fue el asesor del Circo del Sol y colaborador de cineastas de la talla de Adrian Lyne y Robert Altman. Vistió a Beyoncé y Lady Gaga, y en 2019 salió del retiro para crear el traje de Kim Kardashian para el Met Gala.

En la era de las supermodelos, fue elogiado por quienes fueran sus musas: Iman, Claudia Schiffer, Christy Turlington Burns, Alaska y muchísimas más.

La leyenda de Mugler

Nació en Estrasburgo en diciembre de 1948 y con 14 años ya hacía ballet. Siempre se sintió atraído por el vestuario y la escenografía del teatro y llegó a estudiar interiorismo en la escuela de Artes Decorativas. Pero su destino era la moda y con 20 años llegó a París. Era 1968 y cuatro años más tarde ya tenía su propia firma. En 1973 lanzó la colección ‘Café de Paris’ y su estilo, que rompía con la tendencia de esos años, fue descrito como ‘Power Dressing’, ya que sus prendas, sensuales y provocativas, proyectaban una silueta hiperfemenina.

En 1974 fundó su firma y cuatro años después ya tenía tienda propia e hizo historia al ser el primer diseñador en fotografiar su propia campaña. De Mugler se dice que hizo de la mujer un símbolo de poder inspirado por la fantasía y la iconografía del fetichismo. Sus siluetas llevan hombreras muy marcadas y cinturas de avispa y utilizó los tejidos para enfatizar el mensaje de cada prenda, jugando a ocultar, remarcar o mostrar el cuerpo. Vestía a las estrellas más impresionantes y casi siempre contaba con ellas para los desfiles: Jerry Hall, Veruschka, Diana Ross, Sharon Stone e incluso Tippi Hedren, y en 1995 vistió a Kim Bassinger en la película Prêt-à-porter, de Robert Altman.

Se destacó por organizar presentaciones públicas espectaculares para sus creaciones y fue reconocido por su línea de perfumes. La fragancia «Angel de Mugler» (1992) le permitió a su perfumería ser una de las tres más recaudadoras de la historia.

Previo Juan Francisco Vera: arte lúdico y moda
Siguiente Sedería San Luis: 86 años de una empresa familiar