El camino de la costa


A lo largo de la ruta 1 se abre un abanico de paisajes, atractivos y experiencias para vivir unos días cerca del río y la naturaleza. En familia, pareja o amigos… turismo santafesino para descubrir y disfrutar.

El río es el protagonista casi excluyente de la costa santafesina. En un itinerario fijado por la misma ruta 1, que se inicia en la vecina ciudad de Rincón, cada parada promete a su tiempo naturaleza, historia, buena gastronomía y la reina de todas las experiencias: la pesca deportiva.

Una escapada de la rutina con amigos, en pareja o en familia es la ocasión ideal para descubrir los encantos de la costa santafesina, todos coronados por el río como protagonista y compañero de camino.

¿Qué podemos encontrar a lo largo del trayecto? Te lo contamos en esta galería con nuestros seis destinos elegidos.

Paisaje Costero

SAN JOSÉ DEL RINCÓN

Con sus características calles de arena por donde la historia parece haberse detenido y la naturaleza como protagonista, esta ciudad vecina nos invita a sentirnos parte del auténtico paisaje costero.

Playa, camping, bajada de lanchas y propuestas folklóricas y populares son algunas de las alternativas para conocer Rincón y su esencia ligada al río, su flora y fauna.

Vida al aire libre

ARROYO LEYES

Elegida por sus características y cercanía como lugar de descanso por muchos santafesinos especialmente en verano, Arroyo Leyes propone un entorno natural que invita a relajarse y disfrutar de las actividades al aire libre.

La pesca, los paseos náuticos -como así también safaris fotográficos- por las islas y la Reserva Natural Protegida Arroyo Leyes son grandes atractivos de este destino que a su vez propone caminos históricos y lugares emblemáticos para conocer.

Impronta silvestre

SANTA ROSA DE CALCHINES

Aunque la historia, la cultura y la producción forman parte de la identidad de este paraje costero, su impronta silvestre se mantiene intacta: la naturaleza es la reina del paisaje.

Santa Rosa de Calchines debe su nombre a sus primeros pobladores de la etnia de los Calchines y está rodeada por el Paraná y los bañados del río Salado.

Recomendados para visitar: el templo parroquial, Monumento Histórico Provincial; la plaza San Martín, con resabios de estilo francés; la capilla rural San Antonio; el Museo Histórico «Aníbal Bergallo»; y el parque natural «La Islita».

El corazón de la historia

CAYASTÁ

Con el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja -Monumento Histórico Nacional y testimonio de la primera fundación de Santa Fe en 1573- como principal atractivo Cayastá es el destino favorito para quienes disfrutan de la historia y el turismo arqueológico.

Pero no todo es pasado, el río y la zona de islas se presentan como el marco ideal para disfrutar de la pesca, excursiones y actividades náuticas deportivas y recreativas. Además, un amplio abanico de opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos, completan la propuesta de esta famosa localidad costera.

A la vera del río

SAN JAVIER

Pasado y presente, naturaleza y cultura, se configuran en San Javier para conformar una ciudad pintoresca y serena. A la vera del río propone el disfrute de la naturaleza y los deportes náuticos a lo largo y a lo ancho de sus islas y riachos.

La oferta de alojamiento de nivel internacional y su servicio especializado y calificado de guías de caza y pesca es otro de sus grandes atractivos. Finalmente, una variada oferta gastronómica, permite al visitante degustar comidas típicas, elaboradas con productos del río y del campo.

Imperdibles: el casco histórico, el Museo Histórico Parroquial, la parroquia San Francisco Javier y el Bulevard Pedro Candioti.

Encanto ribereño

ROMANG

Escenario ideal para el disfrute, la caza y la pesca, Romang abre sus puertas a sus visitantes con su encanto ribereño y su gran oferta de servicios turísticos.

El encanto natural de la zona se abre paso entre las islas con arroyos y lagunas que acompañan a los ríos San Javier y Paraná, donde se puede disfrutar de pescar, pasear, realizar rally fotográfico o aventurarse en distintos deportes náuticos.

El Camping Municipal Brisol es una de las estrellas de la ciudad y ofrece una infraestructura y servicios de primer nivel cada verano. Otra propuesta destacada es Bicitur, que propone al turista descubrir Romang en modo ciclista.

Previo La moda no incomoda: llegaron las ugly sandals
Siguiente ¡Listo el pollo!