Enterate por qué este país es elegido como uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina.
Textos. Revista Nosotros
PUNTA CANA
Esta es una localidad ubicada en la Costa del Coco. La misma comprende unos 60 kilómetros sobre el este de la República Dominicana. Su extensión la convierte en uno de los lugares más importantes del litoral de la isla, donde se despliegan kilométricas playas de cocoteros de aguas templadas.
La playa de Punta Cana es una zona tranquila que no está masificada por el sector hotelero. Tan sólo tres hoteles se pueden encontrar a los largo de sus 2 kilómetros de extensión. La masividad de complejos alojamiento se encuentran situados en Bávaro y Punta Arena Gorda, a corta distancia de esta localidad. Los cuales, se alinean a lo largo de 24 kilómetros de longitud.
Prácticamente todos ellos cuentan con magníficas infraestructuras como para pasar unos espléndidos días de descanso. En ellos, se puede disfrutar de hermosas playas, piscinas, deportes acuáticos y de tierra como tenis, golf y baile; sin contar por supuesto con la comida y bebida all inclusive. Este sistema de régimen de alojamiento donde todo está incluido es muy popular en este tipo de complejos, permitiendo a los huéspedes gozar de todos los servicios a un precio muy competitivo.
Estos destinos son exclusivamente para descansar y disfrutar de las playas. Sólo cabe destacar la ciudad de Higüey, situada a unos 50 kilómetros de la Costa del Coco donde se encuentra la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, santa patrona del pueblo dominicano. Es un gran centro de peregrinaje para todos los fieles del lugar especialmente en el mes de enero que se celebra su día.
Imperdible: Isla Saona
Cuando los turistas quieren alguna actividad fuera de los hoteles, ésta es una de las más elegidas. Isla Saona forma parte del Parque Nacional del Este y alberga a decenas de especies de aves y otros animales de la región, además de poseer unas increíbles piscinas naturales. La excursión dura casi todo el día y se realiza en catamarán.
PUERTO PLATA
Esta es la ciudad más grande e importante de la costa norte de República Dominicana. Decenas de hoteles se alinean a lo largo de toda su costa y recibe muchos de los miles de turistas que llegan al país.
Este destino popularmente conocido como la Costa del Ambar esta lleno de resina vegetal fosilizada, y la ciudad cuenta con uno de los museos más importantes del mundo “El Museo de Ambar de Puerto Plata”.
Similar a la capital Santo Domingo, Puerto Plata tiene un Malecón o paseo marítimo de más de 6 kilómetros de longitud. En uno de sus extremos se encuentra el fuerte y la fortaleza de San Felipe, una de las primeras construcciones de este estilo en América y la mejor conservada hasta el día de hoy. Construida en el siglo XVI para defender a la isla de posibles invasiones es ahora un interesante museo que alberga una exposición de fotografías históricas, armas y cañones utilizados en las batallas por la independencia.
Puerto Plata también es famosa por su ron, y más concretamente por la fábrica de Ron Brugal que se ubica en esta ciudad, una de las más antiguas del país. Esta bebida es seca y exquisita. Cada día el porcentaje de exportación es mayor y cada vez es más común su consumo en América Latina, los Estados Unidos y Europa.
Este lugar también tiene un Corcovado similar al de Río de Janeiro. La estatua de Jesucristo de 16 metros de altura se encuentra en lo alto del Pico Isabel Torres en el Parque Nacional del mismo nombre. Es una bonita excursión que recomienda hacer. Se puede subir hasta la cima en teleférico y desde allí contemplar una fabulosa panorámica de toda la bahía.
En el centro de la urbe de Puerto Plata se encuentra la catedral de San Felipe Apóstol de estilo art deco y junto a ella el parque de la Independencia, un bonito espacio orgullo de todos los habitantes de la ciudad.
Imperdible: Los 27 Charcos de Damajagua
Ubicados en Puerto Plata, en las colinas onduladas de la Cordillera Septentrional, se trata de una de las maravillas naturales del país. El parque ofrece una sección de saltos de hasta 13 metros de altura que forman cortinas de agua y piletas naturales. La excursión consiste en escalar por las rocas y tirarse por los diferentes charcos, a través de toboganes naturales. Los gritos de adrenalina son una constante en el paseo, que ofrece saltos de distinta dificultad.
CONSEJOS ÚTILES
Para conocer datos útiles y consejos prácticos a la hora de planear un viaje a República Dominicana, consultamos a Making Way, una empresa experta en viajes y turismo:
– ¿En qué época del año se recomienda para viajar?
– El mejor momento del año para conocer la República Dominicana es entre los meses que van desde diciembre hasta abril. El mejor consejo es evitar la época de huracanes que transcurre entre los meses de junio a noviembre.
– ¿Qué llevar en el equipaje?
– La temperatura es siempre agradable en el país, por lo que la ropa fresca y cómoda es lo más apropiado para llevar. Es importante incluir algún traje si se piensa salir en la noche, los dominicanos visten muy bien para salir y así se exige en los sitios elegantes. Para los hombres, pantalones largos si van a realizar alguna visita cultural a catedrales o iglesias.
– ¿República Dominicana es un sitio seguro?
– Totalmente. Es uno de los países más seguros de América Latina. El índice de delicuencia que se registra hacia turistas es prácticamente nulo. Las mujeres pueden viajar solas, sin ningún tipo de problema. Es más, se podrán sentir muy halagadas con los piropos típicos de los hombres dominicanos y su tan espontánea forma de seducción. En Santo Domingo, la capital, se deben tomar algunos recaudos en los sitios más concurridos, pero nada fuera de lo normal. Las drogas están duramente penalizadas en el país. Hay duras penas, incluso prisión, para todo ciudadano o turista que se detenga portando o consumiendo drogas. El número de la Policía para todo el país es el 911.
– ¿Viajar con niños es recomendable?
– Por supuesto, este es un paraíso para los niños.
– ¿Es necesaria alguna vacuna para viajar a República Dominicana?
– Ninguna, ni siquiera es recomendable. No hay ningún riesgo de enfermedad ni contagio en cualquiera de las provincias del país. No obstante se recomienda la contratación de un seguro médico antes de viajar al país. La sanidad pública no existe y los centros privados buenos suelen ser caros. De esta manera, ante cualquier indisposición o malestar durante el viaje se estará cubierto. Las agencias de viaje ofrecen hoy seguros muy completos que además de tener cobertura sanitaria, tienen otras tales como pérdida de equipajes, robos, etc.
– ¿Funciona y tiene cobertura mi teléfono móvil o celular?
– Depende del operador GSM y la contratación que se tenga. Todos los teléfonos “tribanda” tienen cobertura desde República Dominicana por lo que se podrá atender llamadas normalmente. Hay algunas zonas en el país donde no hay cobertura, especialmente en las áreas del sur y oeste. En algunos hoteles las llamadas internacionales suelen ser muy caras, se recomienda consultar precios con la operadora antes de llamar.
– ¿Es seguro conducir en las carreteras de la República Dominicana ?
– Si, es bastante seguro. Sus índices de siniestralidad no son altos y los dominicanos son conductores pacientes. Hay que tomar precauciones puesto que algunas carreteras están en mal estado. En las ciudades y en los pueblos hay que poner atención con el gran número de motos y peatones. Si se alquila un vehículo, revisar qué tipo de seguro cubre el contrato. Recomendamos siempre alquilar coche en la modalidad de full inclusive (todo incluido) con seguro a todo riesgo.
– ¿Cómo funcionan los taxis?
– En las ciudades de Santo Domingo, Puerto Plata y Santiago hay paradas de taxi en las principales calles y en todos los hoteles. Muy pocos tienen taxímetro por lo que hay que pactar y cerrar un precio antes de iniciar la marcha.
– ¿Qué moneda llevar?
– Si se viaja desde Latinoamérica o los Estados Unidos lo ideal es llevar dólares. Las casas de cambio suelen tener mejor tipo de conversión que los hoteles. Nunca cambiar en los casinos, suelen cobrar unos tipos de cambio y comisiones realmente altas.
– ¿Se puede beber agua directamente de los grifos y llaves en los hoteles?
– No. Nunca beber agua en ningún hotel o fuente pública. Solamente tomar la embotellada. También está la opción de degustar deliciosos jugos de frutas tropicales: de mango, toronja, china (una naranja ácida), de guanábana y un largo etc. Llevar algún medicamento para cortar la diarrea.
– ¿Se puede celebrar una boda en la República Dominicana?
– Si, se puede. La República Dominicana se ha convertido en uno de los lugares más populares para la celebración de bodas y matrimonios. Muchos personajes populares han estimulado esta iniciativa.
– ¿Qué precauciones se deben tener a la hora de tomar sol?
– Se deben llevar cremas de protección muy alta, incluso mayores de las que se utilizan normalmente. El sol en la playa es muy fuerte pese a que la sensación de calor no es muy alta. Es importante también llevar un repelente para los insectos, especialmente si se va a estar cercano a los humedales de algunos parques naturales.