El mate en tiempos de coronavirus


Beneficios del consumo y las medidas necesarias para no contagiar.

El coronavirus empieza a modificar los hábitos de los argentinos, a partir de ahora y por un tiempo, el mate, no podrá compartirse.

Según un estudio realizado por Voices & Research, ocho de cada 10 argentinos tomaron mate en los últimos 30 días.

Es importante saber que la yerba contiene vitaminas del grupo B, esenciales para las funciones corporales como la producción de energía y de células rojas de la sangre.

Además, contiene potasio, un mineral necesario para el correcto funcionamiento del corazón y Magnesio que ayuda al cuerpo a incorporar proteínas. Promueve la actividad mental, aumentando los niveles de energía y concentración gracias a las Xantinas. Por su alto contenido de polifenoles es un poderoso antioxidante, digestivo y brinda una sensación de bienestar general.

Cambiar el hábito de compartir el mate es un desafío para los fanáticos de la infusión. Cada uno con su mate en tiempos de coronavirus es una medida necesaria que debemos adoptar para poder seguir disfrutándolo.

A través de la campaña #YoMeComprometo compartiremos recomendaciones para la prevención de la epidemia.

Porque reunir lo bueno también es cuidarnos entre todos.

Fuente: CBSé

Previo EDICIÓN IMPRESA 14-03-2020
Siguiente "Spider-Man 3" comenzará a filmarse en julio en Atlanta