En el Centro Cultural Provincial #LaSeguimosEnCasa


A causa del cese de las actividades culturales de convocatoria masiva, el espacio del Ministerio de Cultura santafesino estableció una agenda virtual desde sus redes, a través de novedosos espacios de asesoramiento y formación en el marco del programa #LaSeguimosEnCasa.

Desde el 19 de marzo, el Centro Cultural provincial Francisco “Paco” Urondo de Santa Fe, atendiendo a lo dispuesto por el Ministerio de Cultura, en consonancia con gobiernos Provincial y Nacional, ha continuado su trabajo, adaptando y acercado propuestas al quehacer de las diversas disciplinas artísticas, desde su página web y redes sociales.

Desde marzo hasta la fecha: convocatorias, concursos y ayudas para artistas independientes

De manera permanente y sistemática, se les acerca a los artistas independientes información de diversas convocatorias, concursos y ayudas para tener presentes. Este espacio es para que los y las artistas de diversas ramas cuenten con información o links necesarios y facilitar su búsqueda. Con actualización permanente.

Arte en la palma de la mano

El arte sigue en movimiento y por eso el Centro Cultural Provincial acerca propuestas de talleres, cursos y clases online de diversas disciplinas y artes escénicas, para disfrutar y formarse mientras están en casa. Un espacio virtual con actualización permanente.

Escuela de espectadores de Santa Fe – Seminario on line gratuito de Jorge Dubatti

Como desde hace 5 años, el Centro Cultural Provincial cuenta con la Escuela de Espectadores. Este espacio y otros, en diversos lugares del país, están coordinados por el crítico y profesor Jorge Dubatti. Buscando mantener el vínculo de formación y pensamiento en les acercamos una serie conferencias del “Seminario sobre artista-Investigador” realizado en México en febrero de este año.

Durante el mes de mayo sumamos dos nuevas propuesta en el marco de la Escuela: “Compartiendo escuela”: Algunas experiencias vividas en el transcurso de estos años, como las clases magistrales impartidas por el maestro Jorge Dubatti, entrevistas y charlas con artistas invitados así también como clases abiertas y conversatorios realizados con referentes del campo teatral como Ana Wolff, Gustavo Guirado, entre otros. Con actualización semanal.

“Pensando teatro”: ¿Qué reflexiones circulan hoy sobre el teatro en la situación actual? Recopilamos y compartimos una serie de entrevistas, artículos y charlas realizadas a personalidades del teatro durante el confinamiento, que reflexionan sobre las condiciones actuales y cómo estas afectan tanto a sus hacedores como a la comunidad en su conjunto.

Entrevistas a Eugenio Barba, Ricardo Bartís, Jorge Dubatti, Mauricio Kartún, entre otros. Con actualización semanal.

Teatro lleno

Un propuesta para conocer y continuar disfrutando de música santafesina. Durante el mes de abril compartimos en nuestras redes “fichas” de artistas santafesinos, donde los espectadores pudieron descubrir y navegar sus propuestas, y acceder a las redes de los mismos artistas.

Pinceladas

“Hacerse de la magia” y “Más arte en casa” son artículos publicados en pos de continuar difundiendo, en esta “nueva normalidad”, tanto actividades y productos vinculados a los artesanos, también hacedores del teatro; y lecturas y material relacionadas al quehacer de las artes para acceder online.

Taller virtual: Introducción al lenguaje escenotécnico

Con su cupo completo en menos de 24 horas, este taller virtual diseñando por Demián Sánchez comienza este martes 12 de mayo a través de seis encuentros virtuales gratuitos.

El taller online introductorio tiene como objetivo contemplar las necesidades actuales de formación integral, práctica y reflexiva, propiciando experiencias de integración entre las diferentes disciplinas artísticas y técnicas, favoreciendo la capacidad crítica y creativa.

Las artes escénicas abren el telón

La “nueva normalidad” nos desafía a buscar formar diversas de volver a disfrutar del convivio del teatro: el artista sentir al público presente y el público presente sentir que es parte de un momento artístico único e irrepetible, surge esta propuesta.

“Abrir el telón” son espectáculos online interactivos, donde se propone a los artistas ser parte de nuestra cartelera, donde se les brindará apoyo y organización con las plataformas, se acompañará con prensa y difusión de las espectáculos interactivos.

Esta agenda de espectáculos permitirá a los artistas, de cualquier punto de la provincia, brindar desde escenario deseado, con disponibilidad técnica, su función y que el público con, en su hogar y con su dispositivo, pueda interactuar durante la función.

Toda la información detallada en la web www.cencultu.com.ar

Previo Día Internacional de la Enfermería
Siguiente La Sinfónica Provincial de Santa Fe mantiene el contacto con el público