Un espacio pensado para adultos mayores


Muy cerca de la ciudad y con instalaciones de primer nivel, el Complejo Casa de Mayores de Jerárquicos Salud es el lugar ideal para el bienestar de adultos de más de 60 años.
Textos. Revista Nosotros. Fotos. Mauricio Garín.

En un hermoso predio de tres hectáreas parquizadas – a solo 15 km. de la ciudad de Santa Fe- se levanta el Complejo Casa de Mayores de Jerárquicos Salud.

 

Guadalupe Cristina Taglienti, quien dirige el espacio, charló con Nosotros acerca de las características que diferencian a este espacio de otras propuestas similares. “Nosotros, en principio, ofrecemos un servicio integral. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales que llevan a cabo distintos tipos de actividades y talleres recreativos con los residentes. Además, tenemos un staff de especialistas que se ocupan de la atención permanente -las 24 horas- de todas las necesidades del adulto mayor, el mismo está conformado por enfermeras, asistentes y personal de limpieza”, enumera.

“Nos diferenciamos de otros lugares -agrega- en primer lugar por nuestra estructura”. Esto es así porque la Casa esta exclusivamente diseñada y construida para adultos mayores, de manera tal que sea un lugar accesible y seguro para ellos. Está dividida en dos áreas: una para personas autoválidas y otra para personas con dependencias.

 

Cuenta con barrales de seguridad en los baños, rampas de ascenso y descenso, pisos antideslizantes, etc.

UN SERVICIO DE EXCELENCIA

 

Guadalupe destaca: “Nuestro objetivo es que el abuelo tenga un servicio completo de excelencia y una alimentación saludable. Para esto, contamos con una nutricionista y tenemos una huerta orgánica de la cual se sacan todas las verduras necesarias para elaborar los cuatro menúes diarios que ofrecemos”.

 

Además, el Complejo ofrece horarios de visita muy amplios, lo que beneficia tanto a los residentes como a sus familiares. Las personas autoválidas tienen la posibilidad de salir, hacer su vida normal afuera, y volver como si se tratara de su propia casa. Para esto pueden movilizarse en sus propios autos o a través de taxis o remises.

 

El Complejo tiene como objetivo impulsar los vínculos interpersonales de los residentes, facilitando su integración a la institución y buscando su mayor bienestar.

Para ello desarrolla programas educativos y de extensión a la comunidad. “En este 2017 -cuenta Taglienti- estamos trabajando mucho en un intercambio entre niños y adultos mayores, lo hacemos a partir de la integración con el Centro Educativo Jerárquicos y otras instituciones de la ciudad”. Además, se realizan talleres de cocina, de literatura, de actividades cognitivas, gimnasia, juegos de mesa, manualidades, tejido y huerta, entre otros. De esta forma se trabaja bajo el esquema de inclusión, acercando a los residentes a la comunidad y viceversa.

 

Más información

 

Casa de Mayores está preparada para alojar a 42 personas, en este momento se encuentran disponibles lugares para el ingreso de residentes. Pueden ingresar tanto socios de Jerárquicos Salud como personas particulares, el requisito es ser mayor de 65 años. Quienes estén interesados o deseen conocer más sobre esta propuesta pueden comunicarse a los teléfonos: 4995003 o 4996018; enviar un correo electrónico a [email protected]; o bien acercarse hasta el complejo (Ruta 11, Km 456, Sauce Viejo).

 

Equipo interdisciplinario

 

El equipo de profesionales de Casa de Mayores está conformado por:

 

– Médico especialista en Geriatría
– Lic. en Terapia Ocupacional
– Lic. en Kinesiología
– Lic. en Psicología
– Lic. en Nutrición
– Profesor de Educación Física
– Enfermera profesional.

 

 

Previo Abu Dhabi, un destino de lujo
Siguiente Olympia de Grecia, una diosa del olimpo