Las mujeres que tiene piel madura, suelen tener ciertos problemas localizados en sus líneas de expresión a la hora de maquillarse. Cuanto más maquillaje parece que más se marcan las arrugas, te damos a continuación las claves para lograr un makeup óptimo en estos casos.
Por: Macarena Grassino.
Parece imposible lograr un maquillaje perfecto sin que se marquen las arrugas cuando llegamos a determinada edad. Sabemos que no existen los milagros y que nada nos puede ayudar a combatir totalmente las líneas de expresión pero gracias a los muchísimos productos y cosméticos que encontramos en el mercado actual, sí podemos conseguir que nuestro maquillaje se vea prácticamente liso y lleno de luz.
Primero de todo es importante asumir la edad que una tiene, y a partir de ahí fijarse bien en cómo son nuestras arrugas. Es evidente que si tenemos muchas patas de gallo por ejemplo, no es recomendable añadir capas y capas de base de maquillaje dado que lo único que vas a conseguir es acentuarlas más.
Mejor elegir algo más ligero y saber cómo aplicarlo, en qué zonas o qué puntos y lo más importante de todo: preparar bien la piel antes del maquillaje. A continuación algunos pasos básicos para saber cómo maquillar pieles maduras.
1- Preparación de la piel
Debemos preparar bien la piel para poder maquillarnos y que el maquillaje se vea perfecto. En el caso de las pieles maduras cobra mayor relevancia lo de “limpiar y exfoliar el rostro” con productos específicos para el tipo de piel que tengamos.
Por lo general, la piel madura tiende a estar seca, pero no siempre es así, entonces por la noche aplica siempre una crema hidratante para tu tipo de piel y que además tenga algún efecto “anti-arrugas”, sin olvidar un sérum o contorno de ojos que te permita reducir bolsas, líneas de expresión.
Por la mañana lavá bien el rostro y antes de maquillarte, aplicá de nuevo una crema hidratante que además también tenga protección solar (es doblemente importante cuidar la piel del efecto del sol cuando comenzamos a cumplir años).
2- La importancia de una pre-base
Antes de maquillarte dejá que pasen al menos unos diez minutos tras haberte aplicado la crema hidratante, pasado ese tiempo procede con un buen “primer” o un producto “pre-base” que te permita crear una capa en la que se suavicen las líneas de expresión. En el mundo de la cosmética es fácil encontrar actualmente todo tipo de pre-bases o “primers” para matificar, reducir poros y reducir líneas de expresión. Incluso encontramos “primers” que lo tienen todo asique no lo olvides porque te ayudará a que la base luzca mucho mejor y además, que te dure más tiempo.
3- Aplica poca base
Tenés que elegir una base de tu tono de piel y que sea de cobertura ligera o media. Si aplicás una base de muy alta cobertura, lograrás dos cosas: que el rostro se vea acartonado y sin luz y que además, las arrugas se marquen muchísimo, por eso es mejor elegir bases ligeras y modulables para que solo apliques en función de lo que desees cubrir.
Por otro lado deberías huir de las bases de efecto mate que tan de moda están ahora. Puede que para una mujer de 25 o 30 años evitar los brillos es algo esencial, pero en el caso de las pieles maduras que tienden a estar secas o a resecarse con facilidad las bases luminosas permitirán un efecto que te ayudará a verte más joven.
Para terminar podes sellar con un poco de polvo translúcido pero no te pases en la cantidad para no generar un efecto muy mate.
4- Utiliza corrector en su justa medida
Un punto importante porque cuando somos más mayores no solo tenemos arrugas, sino que algunas mujeres tienen más ojeras y bolsas debajo de los ojos. Solemos creer que aplicando una buena capa de corrector se soluciona el problema pero no es así.
Lo que tenemos que hacer es aplicar corrector justo en la zona de la ojera, no irte más para abajo o incluso llegar a la sien. Solo cubre lo que veas oscuro y sin demasiada cantidad (lo mismo para las bolsas), y lo aplicás con la ayuda de una esponjita de maquillaje ligeramente humedecida.
Un truco: aplicá el corrector y antes de extenderlo deja que pasen al menos dos minutos. Lograrás que se asiente mejor y que dure más tiempo.
No apliques después polvos translúcidos para sellar el corrector. De hecho, la zona de las ojeras o bolsas no deberían ver para nada los polvos ya que provocarán que las arrugas se marquen muchísimo más.
5- Maquillaje de ojos y labios
En ojos aplicar una pre-base de párpados ayudará a que la sombra dure más tiempo. Apostá por sombras en tonos “nude” o las que son de tonos ligeros para que tu mirada no se vea apagada.
En cuanto a labios, los puedes exfoliar una vez por semana para que no se noten resecos y aplica un toque de gloss en el centro una vez los has pintado para lograr un efecto más jovial.
La guía de pasos está ajustada no solo a poder maquillar pieles maduras, sino que además tendremos que tener en cuenta el tipo de piel (normal, grasa, mixta o seca) que tenemos.