Este es el traje que llevarán los astronautas del proyecto Space X


El emprendedor Elon Musk, CEO de la empresa de tecnología espacial Space X, adelantó a través de su cuenta de Instagram la “primera imagen del traje espacial” del proyecto con el que pretende incursionar en la carrera espacial con la vista puesta en Marte.

 

“Vale la pena señalar que esto realmente funciona (no una maqueta)”, señaló uno de los hombres más ricos del mundo al mostrar la imagen de un astronauta enfundado en el traje.

 

El prototipo fue testeado con pruebas de vacío, afirmó Musk y aseguró que unos de los retos fue balancear la estética con las funciones que debe desarrollar.

 

“Fue increíblemente difícil equilibrar la estética y la función”, añadió en la publicación que en menos de seis horas consiguió más de 212.000 “me gusta” en Instagram.

La empresa de tecnología aeroespacial de Musk viene trabajando con éxito con el Falcon 9, el primer cohete reutilizable, que tras ser lanzado es capaz de volver a la atmósfera terrestre y aterrizar para ser usado con posterioridad.

 

Además trabaja para lanzar este año un “hermano mayor”, que estaría compuesto por tres núcleos de Falcon 9 y sería capaz de llevar alrededor de 63.500 kilogramos de peso a la órbita terrestre inferior, lo que lo convierte en uno de los cohetes más potentes de la historia.

 

Elon Musk y SpaceX quieren que los trajes de sus astronautas sean tan épicos como sus hitos, tanto en lo funcional como en lo estético. Para lograrlo, cuentan con la ayuda de José Fernández, un extraordinario diseñador responsable de la creación del vestuario de personajes de películas incluyendo los de Thor, Tron: Legacy, Spiderman, Batman, X-Men y un extenso listado de más títulos reconocidos.

 

En una “reciente” entrevista con Bleep, como destacan en Gizmodo, Fernández cuenta cómo fue la experiencia. Por ejemplo, cuando escuchó de SpaceX, pensó que sería una película más, así que no fue poca la sorpresa al conocer que se trataba de un programa espacial real. Sin embargo, apenas quedaban dos semanas para presentar una propuesta a Elon Musk, por lo que Fernández solo se comprometió con el diseño de un casco, y dicho casco superó incluso a lo presentado por otras firmas de diseño.

 

De tal manera que siguió trabajando con SpaceX durante seis meses para conseguir un traje completo, traje al que se le ha venido aplicando ingeniería inversa para dotarlo de lo necesario para funcionar en el espacio y en el transcurso de los vuelos. Por ello es que en los próximos meses no sorprenderá ver la propuesta final con la idea realizada de lo pensado tanto por Elon Musk y José Fernández: Así como al ponerse un esmoquin se pretende lucir mejor que si no se llevara puesto, los astronautas lo pretenden con sus trajes, lucir heróicos y mucho más geniales.

 

Eso es en lo que han trabajado y esperamos por ver, por ejemplo, en las primeras misiones tripuladas a Marte. Por supuesto, las limitaciones tecnológicas son bastantes para rendirse ante lo visual, pero con tan grandiosas mentes detrás, lo llamativo de los resultados está casi asegurado.

 

Previo 16 raperos se enfrentan en la final nacional de Batalla de Gallos en el Luna Park
Siguiente Mark Wahlberg es el actor mejor pago de Hollywood