Festejar el 14 de febrero en la intimidad del hogar


Es posible celebrar el amor de cualquier modo, y no hay pandemia que lo impida. Si elegís un festejo indoors, no tiene por qué faltar magia, con un poco de imaginación se puede romper la rutina y lograr una noche diferente.

Textos. Revista Nosotros. Fotos. Unsplash.

En épocas de distanciamiento social hay que poner en funcionamiento la imaginación para lograr sorprender en San Valentín. Si descartaste las opciones de la escapada de fin de semana o cena romántica en un restó, te damos algunas ideas para implementar en casa. Después de todo, el romance lo pone la pareja, no el lugar.

Picnic en casa

A veces con muy poco, podemos dar un aura mágica a los espacios cotidianos. Un ramo de flores, atenuar luces, colocar velas y esencias aromáticas podemos crear un perfecto ambiente romántico.

La idea es aprovechar tu patio, la terraza o un balcón para armar un búnker de amor. una manta en el piso, almohadones cómodos, unas guirnaldas de luces y ¡listo!

El límite lo pone tu imaginación. Desde ahí, podés cocinar -o encargar- una rica cena, un buen vino, ¡o la conservadora llena de pininas! Lo ideal es que adaptes el festejo a lo que les gusta como pareja. No te olvides de algo dulce para compartir, buena música y mucho romance.

Día de flojera compartido

El día de relax para no salir de la cama siempre es un buen plan, y también se admite para celebrar San Valentín. ¿Qué necesitás? Dos bandejitas para poder desayunar, almorzar y cenar en la cama, buena conexión a internet y ¡a maratonear series juntos! 

Vas a necesitar un poco de planificación previa, por ejemplo, encargar un desayuno para dos, tener a mano los números del delivery para resolver el almuerzo y la cena, comprar o hacer una rica torta para la merienda y esconder el regalito debajo de la cama.

Después de todo esto, ya podés enfundarte en tu pijama preferido y flojear todo el día, porque te lo merecés.

San Valentín en familia

Cuando se tienen hijos no siempre se quiere celebrar San Valentín sin ellos, si no que puesto que los hijos son fruto del amor de la pareja, se desea que puedan disfrutar y participar de esta fiesta que cada vez se está implantando más en nuestra cultura.

Si ese es tu caso, o si desearías salir a solas con tu pareja, pero no podés hacerlo por las circunstancias actuales, acá van tres opciones diferentes para disfrutar de un San Valentín significativo y memorable sin tener que salir de tu hogar:

1. Preparar una cena especial para todos. Menú especial San Valentín, fondue de chocolate, velas… Implicá a los niños decorando junto a ellos la casa.

2. Maratón de pelis, o de vídeos de Youtube. ¿Qué videoclips miraban cuando empezaron a salir? Volver a ver el video de la boda, o de un viaje… se trata de compartir memorias y recuerdos románticos de la vida en familia.

3. ¿Qué tal un picnic? En la versión extra large del picnic para dos, acá involucramos a toda la familia. Con una manta en el living, balcón o patio, prepará sándwiches y platos fríos ,o aprovechá y pedí delivery. Y a comer todos sentados en el suelo como si estuvieran de excursión.

Cuando los niños ya se van a dormir

Para la segunda parte de la noche, cuando los niños ya se han acostado y se puede disfrutar de un San Valentín más íntimo:

Un baño con sales y/o burbujas para dos.

Prepará unos tragos, pongan su música preferida y disfruten de una fiesta íntima.

Saquen unas mantas, unos almohadones y lleven las copas a la terraza o al patio y disfruten de una noche bajo las estrellas.

Puede ser una pequeña cata de vino para dos, también. O compartir ambos un postre.

Se trata de conseguir que ese día sea memorable, y para eso no es necesario salir, solo tener ganas de disfrutar de la velada, y recordar todas las cosas por las que siguen estando juntos.

Previo Las 3 claves para tener tu propio jardin colgante en el balcón
Siguiente Ver series trae muchos beneficios