Finca La Celia, nuevamente en el mercado argentino


La bodega pionera en elaborar vinos en el Valle de Uco, regresa al mercado argentino con su línea premium ofreciendo el encanto de una tradición y la fuerza de un legado único en el mundo.

 

Textos. Revista Nosotros.

Luego de un exhaustivo estudio de su terroir, sus vinos, productos, etiquetas e impulsado por un alto reconocimiento de la prensa internacional, Finca La Celia retorna al mercado local de la mano de CCU Argentina.

 

La bodega presenta vinos elegantes, profundos y armoniosos que enaltecen su historia y su terruño único y recuerdan a aquellos fundadores apasionados por el Valle de Uco. Para esta nueva etapa, la firma realizó una fuerte inversión en investigación de mercado, desarrollo de packing, marketing y producción.

 

Finca La Celia presenta en su portfolio -para el segmento medio- la línea de vinos jóvenes “Eugenio Bustos” y “Eugenio Bustos Leyenda”, enfocándose durante esta primera etapa en las variedades Malbec y Cabernet Sauvignon. Luego continua en el segmento alto con “La Celia Reserva”, donde ofrece un Malbec, un Malbec-Cabernet Franc y un blanco de la variedad Pinot Grigio. Inmediatamente ofrece su gama alta con “La Celia Pioneer”, varietales de Malbec y Cabernet Franc, “La Celia Elite”, Malbec y finalmente- “La Celia Heritage”, un Malbec Single Vineyard reconocido y premiado mundialmente.

PIONEROS

 

Los orígenes de La Celia se remontan a fines del siglo pasado, precisamente al año 1882, cuando su fundador Eugenio Bustos se instaló en Valle de Uco y plantó la primera uva de Malbec originaria de Francia. En el año 1890 construyó allí la primera bodega bautizada “Celia Bustos” en honor a su hija quien -años más tarde- terminó haciéndose cargo de la propiedad. Con un fuerte espíritu emprendedor y visión de futuro trabajó las tierras hasta convertirlas en viñedos de calidad mundial.

 

En 1999 La Celia fue adquirida por Viña San Pedro Tarapacá WineGroup (VSPT WineGroup), líder en el negocio vitivinícola premium en Chile y segunda bodega exportadora de ese país. Con visión de futuro la bodega fue ampliada a 7,5 millones de litros y equipada con tecnología de punta sin dejar de lado su arquitectura de origen.

Finca La Celia se encuentra ubicada en el distrito Eugenio Bustos, departamento de San Carlos a 100 kilómetros al sur de la capital de Mendoza, donde atesora un terruño de excelentes viñedos y un paraíso natural al pie de la Cordillera de Los Andes. La diversidad de microclimas, las grandes amplitudes térmicas, diferentes suelos y alturas, propician un ecosistema único para el crecimiento de uvas Malbec y Cabernet Franc, entre otras, de la más alta calidad. Tal es así que, dicha diversidad dentro de su terreno, la hace acreedora de tres grandes zonas: Paraje de Altamira, La Consulta y Eugenio Bustos.

 

Previo Club de Lectura
Siguiente ¡Esta oficina es un conventillo!