Si nunca has considerado viajar a Islandia, pensalo: es realmente un paraíso natural mágico. El turismo en este país crece cada año y en 2017 ya llegaron a él más de 2.000.000 de visitantes. ¿Por qué no ser uno de ellos?
Textos: Vacaciones Felices.
Islandia no solo ofrece un paisaje imposible de ver en cualquier otro lugar del planeta sino que, además, presenta innumerables actividades para disfrutar de su viaje. Esta isla situada en el extremo de Europa, con 338.500 habitantes en 103.000km2, con sus volcanes, sus géiseres, icebergs y fiordos, sus increíbles cascadas, reúne unos atractivos que no puedes encontrar en otros países. Su bella capital, Reykjavík, sigue siendo la más apasionante del mundo gracias a su belleza natural, su interesante cultura, su rica comida y su fabulosa vida nocturna.
Te invitamos a que este año disfrutes del turismo en Islandia, de sus fantásticas montañas, de sus saludables aguas geotermales y de sus excursiones únicas a volcanes, glaciares y parques naturales.
¿Por qué viajar a Islandia? Viajar a este país significa descubrir una naturaleza increíble que no existe en ningún otro país, un entorno puro, limpio y distinto… Viajar a Islandia significa disfrutar de unas vacaciones inolvidables visitando los géiseres, volcanes o subiendo a los glaciares. Visitar desiertos de lava y unas de las cascadas más hermosas de Europa. Ver las auroras boreales y disfrutar de baños en aguas termales naturales. También disfrute de su tiempo en Islandia saboreando la excepcional comida islandesa, su cultura, inolvidables fiestas bajo la luz de media noche en Reykjavík.
¿Qué época es mejor para viajar? Cualquier época del año es buena para viajar a Islandia, aunque tal vez una de las mejores sea la primavera-verano (de los meses de mayo a septiembre), que es cuando hace mejor tiempo. Además se puede vivir la experiencia de que sea de día durante casi 24 horas, algo único. En junio, en el norte no se pone nunca el sol, por lo que es un buen momento para hacer excursiones especiales al Círculo Polar Ártico, concretamente a la isla de Grímsey para admirar el sol de medianoche.
¿Cuánto tiempo ir? Lo mejor es organizar un viaje de 7 u 8 días.

REYKJAVIK
Reykjavik es la capital de Islandia. El nombre, que significa bahía humeante, se lo puso Ingólfur Arnarson, el fundador de la ciudad, por el gran número de fumarolas que había en aquella época en la zona.
Mezcla de modernidad y naturaleza, es la capital mundial situada más al norte, además de la localidad más importante del país en economía, demografía, cultura e infraestructuras.
Reykjavik es muy atractiva para el que la visita: todo queda cerca, no hay apenas contaminación, en verano los días son eternos, su conocida marcha nocturna y un largo etcétera.
LAGUNA AZUL
Una de las atracciones más famosas en Islandia es la Laguna Azul, un balneario geotermal que está situado a las afueras de la ciudad de Grindavík, en la Península de Reykjanes, a casi 40 km. de Reykjavik.
Las aguas de la laguna tienen una temperatura de unos 37 a 40ºC de media y cuentan con una fuerte presencia de sílice, algas y minerales. Por ello, se dice que son buenas para las personas con enfermedades de la piel.
Además de los baños en la laguna, en este balneario es posible disfrutar de una sauna con vistas al increible paisaje y de todo tipo de tratamientos y masajes relajantes.
CÍRCULO DORADO
Recibe el nombre de Círculo Dorado la ruta turística que engloba Ìingvellir, Gullfoss y el Valle de Haukadalur, además de otros muchos lugares.
La Cascada de Gullfoss o Cascada Dorada está situada en el cañón del río Hvítá y es uno de los lugares que más turistas atrae en Islandia. Por un efecto óptico, parece que al río se lo «traga» la tierra, en vez de caer, aunque la realidad es que la catarata tiene dos saltos de 11 y 21 metros.
En el Valle de Haukadalur se encuentran los géiseres Geysir y Strokkur. Este último echa agua de forma constante en intervalos de unos cinco o diez minutos.
También forman parte del Círculo Dorado el cráter volcánico Kerið, de piedra roja, y los pueblos de Skálholt, con una famosa iglesia, y Hveragerði.
AURORA BOREAL
La aurora polar es un fenómeno energético producido en la ionosfera que se observa en forma de luz. Ocurre principalmente en las áreas polares de la tierra. En el hemisferio norte se denomina aurora boreal.
En el hemisferio norte esta franja transcurre por Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia, Islandia, norte de Noruega y Rusia. En estas áreas la frecuencia de las auroras es aproximadamente de 240 noches al año.
La mejor época para ver la aurora boreal en Islandia es en los meses de otoño e invierno, ya que las noches son más oscuras.