La gimnasia facial puede prevenir el envejecimiento prematuro e incluso rejuvenecer tres años el rostro si eres constante en menos de medio año.
Textos. Soledad Vittori.
¿Quieres quitarte años de encima sin recurrir a la cirugía? Fácil. Si uno se propone ser constante y cada día realizar durante 15 minutos gimnasia facial, en tan solo 20 semanas las mejillas se verán más llenas y firmes, aparentando al menos tres años menos de edad. Ejercitar los músculos de la cara permite tonificarlos y mejorar el contorno, rellenando los pómulos y rejuveneciendo las facciones. Existe evidencia médica que confirma que los ejercicios faciales pueden mejorar la apariencia y reducir algunos signos visibles del envejecimiento de una forma no quirúrgica, económica y autoadministrable.
¿Por qué se cae el rostro?
A medida que toda persona envejece, la piel del rostro pierde elasticidad y las almohadillas de grasa que se encuentran entre el músculo y la piel se vuelven más finas. Estas estructuras de grasa, son las responsables del contorno facial. Sin embargo, con la edad las almohadillas se atrofian, pierden su capacidad de acoplarse, la gravedad actúa y el rostro se «cae», padeciendo el llamado envejecido.
Ahora bien, si se ejercitan los músculos de la cara, éstos se agrandan y dan volumen a las mejillas, con lo que se vuelven más redondeadas y sin cirugía. Los ejercicios aumentan y fortalecen los músculos faciales, por lo que la cara se ve más firme, tonificada y joven.
Un buen momento para comenzar es cuando notemos los primeros signos de pérdida de firmeza y elasticidad. Así como se recomienda realizar actividad física durante toda la vida, los expertos también aconsejan hacer lo mismo con el ejercicio facial.
Reglas generales
Antes de realizar los ejercicios es importante lavarse bien las manos y limpiar el rostro de cualquier tipo de cosméticos que pueda tener. Y luego, finalizados los ejercicios, es necesario lavar la cara con agua fresca y aplica un sérum o crema para rostro.
Es vital realizar los ejercicios de manera regular. Si se busca un efecto rejuvenecedor intensivo, es importante dedicar entre 10 y 15 minutos al día, 5 días a la semana. Una vez logrado el efecto, la fase de mantenimiento requiere de que se lleve a cabo esta rutina sólo 2 o 3 veces por semana.
EJECICIOS

1. Para prevenir y eliminar la papada: Coloca un puño debajo de la barbilla, justo debajo del hueso de tu mentón, ahí donde comienza la papada. Ahora lucha contra la resistencia y baja lentamente la mandíbula.Mantener la posición durante 6 segundos. Repetir el ejercicio de 5 a 20 veces.

2.Para fortalecer los músculos del cuello y eliminar la flacidez en las mejillas: Endereza los hombros y la espalda e inclina la cabeza hacia atrás. Sentirás la piel de la barbilla tensa. Desplaza la mandíbula inferior hacia adelante para que la piel se apriete aún más. Tensa los músculos del cuello y el mentón durante 10 segundos. Realiza 3 series.

3.Para fortalecer el mentón y el cuello: Tensa el músculo cutáneo del cuello. Para hacerlo, estira el labio inferior hacia abajo. Si lo haces correctamente, el cuello se debe definir bien. Mantén la posición durante 6 segundos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

4.Para eliminar las patas de gallo: Coloca los dedos en los extremos exteriores de los ojos y cierra los párpados. Los dedos automáticamente se desplazarán ligeramente hacia el centro. Mantén esta posición durante 6 segundos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

5. Para eliminar arrugas en el puente nasal: Mueve tus cejas hacia el centro. Para evitar que se forme un pliegue, presiona con tus dedos índice la piel sobre las cejas. Fija la piel con tus dedos, para que no se mueva. Mantén la presión durante 6 segundos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

6.Para una frente bonita: En la foto de la izquierda se ve cómo funciona el músculo cuando lo contraes sin la ayuda de los dedos: en la frente aparecen arrugas. Para prevenir su formación, coloca tus dedos anulares intenta levantar las cejas como si quisieras superar la resistencia.Importante: en este movimiento las manos deben «ganar». ¡No dejes que las cejas se levanten! De lo contrario, el efecto del ejercicio será todo el contrario. Tensa tus músculos contando hasta 6, luego relájalos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

7.Para las arrugas entre las cejas:Junta tres dedos y colócalos en la frente, a cada lado de las arrugas verticales. Tus dedos deben estar justo encima de tus cejas. Tensa la piel, moviendo las manos hacia los lados. Mantén la piel tensa e intenta juntar las cejas.Mantén esta posición durante 6 segundos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

8.Para fortalecer el párpado superior y músculo orbicular de los párpados: Cierra los ojos y aprieta los párpados. Debes sentirlos pesados y pegados.Mantén la tensión durante 6 segundos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

9. Para prevenir la caída del párpado superior: Abre los ojos tan ampliamente como puedas. No arrugues tu frente. Mantén esta posición durante 6 segundos. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.

10. Para rejuvenecer el área superior de las mejillas y prevenir que los extremos de la boca se bajen: Levanta los extremos de la boca hacia arriba como si estuvieras sonriendo. Mantén la presión durante 6 segundos, luego relaja los músculos. Para prevenir la formación de arrugas, coloca los dedos índice en el extremo exterior de los ojos y fija con los dedos gordos el pliegue nasolabial. Repite el ejercicio de 5 a 20 veces.