Grandes historias para pequeños lectores


Como a la imaginación hay que abonarla, las lecturas ahora se despliegan, se arman y desarman, interactúan y permiten la apropiación de estas historias.
Por Romina Santopietro

Los libros infantiles se vistieron de gala, y echan mano a todos los recursos visuales y lúdicos que existen para encantar.


Leer no tiene que ser una actividad aburrida, de hecho, el mercado ofrece variadísimas opciones con lecturas divertidas, atractivas e interesantes, para todas las edades.


Dinosaurios, hadas, simpáticos monstruos, unicornios, personajes de películas e historietas, bomberos, guerreros, princesas, magos, hechiceras, mascotas… la lista es interminable en protagonistas de historias para el público infantil.


Los libros-álbum
Los libros álbum son libros en donde el texto y la imagen funcionan de manera inseparables construyendo una historia. Es por este motivo que se considera al ilustrador como autor.


Los lectores de estos libros buscan sentido a las historias teniendo en cuenta dos códigos articulados: el lenguaje visual y el verbal.


Todos sus elementos cuentan: la diagramación, el formato, la tipografía, la selección de los colores, las guardas, de la misma manera que el relato ya que contribuyen a dar sentido de la historia.


Indudablemente se convierte en un libro bellísimo para atesorar. Aquí van algunas sugerencias:


¿Cuándo llegamos?
Carolina Tosi y Carlos Higuera
Editorial Edelvives


En la colección para los que empiezan a leer (y por supuesto para más chicos y más grandes también) ¿Cuándo llegamos? es un cuento de anécdotas cotidianas, que escritas y con el aporte de las imágenes, con la técnica de papel recortado, le dan un toque divertido a la historia.

“¿Falta mucho? ¿Cuándo llegamos?”, pregunta Luca mientras viaja. Y el interrogante es la excusa para narrar desde la espera distintos viajes donde la información y la frescura describen situaciones comunes a todos los niños y adultos que viajan juntos. La pregunta se reitera cada tanto en el mismo viaje o en otro porque van en subte con su abuelo, o a pasear en auto con sus tíos, o el papá lo pasa a buscar para pasar con él un fin de semana. La pregunta que nos hacemos nosotros es ¿Existirá algún viaje que no necesite de esa pregunta? Tal vez el interrogante sea otro pero al fin y al cabo el siempre está allí. Por suerte.


Un relato corto con el recurso de la repetición que une situaciones que reflejan los pequeños viajes y a su vez la representación de los detalles de la vida, esas familiaridades de todos los niños que son como Luca.

Letra imprenta mayúscula para facilitar la lectura a los chicos y chicas que empiezas a leer.


Una rosa en la trompa de un elefante
Antonio Jose Forte y Mariana Malhao
Editorial Limonero


Un libro de poemas que nos acerca relatos en verso, historias que pueden leerse como poemas, Conversaciones o diálogos convertidos en poemas, cuento poema, largos poemas. Una rosa en la trompa de un elefante es un libro de poesía donde tortugas, cementerios de automóviles, la torre de Pisa y hasta Cristóbal Colón tienen el poder de deleitarnos ya sea por la intriga o por lo disparatado.


Una niña calabaza/ que se puso a rodar/ de Oporto a Lisboa/ y por la demora,/ cuando al fin llegó,/ ¡ya era una señora/ (casi como nuestra Manuelita cuando regresó de París a Pehuajó).


Dentro de un dedal/hay un dedo/que tiene miedo/ ¡miedo de qué?/del pinchazo/que ya se ve.


Laberintos, elipsis, transparencias, comparaciones, exageraciones, metáforas visuales, perífrasis, preguntas retóricas y muchísimos recursos literarios y pictóricos.


El libro es una joyita que construye una estética particular que requiere de una lectura de la imagen minuciosa. Lejos de lo previsible el texto rompe con los encasillamientos que suele haber en los libros de poesía editados para chicos. Textos surrealistas se fusionan con múltiples voces desde la imagen, que a su vez rompe también con los estereotipos. Palabra y dibujo juegan a extremar lo dicho.


La Mosca. En: “Un día perfecto puede llegar a ser una pesadilla”
Gusti
Editorial Calibroscopio


Reedición de este precioso y original cuento de Gusti (Gustavo Rosemffet) donde la mosca, que es la protagonista, ha decidido bañarse. Con todo lo necesario parte hacia el baño y después de probar el agua se da un chapuzón. Hasta canta mientras se baña. Pero, de pronto, la oscuridad.


Algo grande como un estadio de fútbol le tapa la luz. Posible tormenta. Se reprocha no haber traído paraguas.

La mosca intenta escapar. Hasta el momento no se sabe si es el clima pero al cabo de unas páginas nos enteramos que es algo mucho peor. El collage de ilustraciones nos da pistas de lo que puede estar ocurriendo y del lugar donde la mosca se baña (digamos la playa de la mosca). Nunca más la mosca se dará un baño y la última ilustración nos devela todo. La relectura aportará detalles de una situación muy cotidiana. Un cuento divertido con referencias desde la imagen que adelantan escenas en pequeñas dosis que se terminan de ver al final. Observar las sombras y las figuras fragmentadas es un deleite tanto como los textos breves que construyen la historia.


Libros para jugar


Para los más pequeños (de meses a 2 años) encontramos los libros de tela donde se esconden texturas, solapas, reflejos, piezas móviles y más, que invitan al niño a curiosear por él. No suelen tener casi texto pero están llenos de detalles, de color, de cambios sensoriales que los hacen ser piezas deliciosas para las pequeñas manos.


Los pequeños lectores se divertirán con los simpáticos personajes de estos libros y descubrirán un mundo lleno de sorpresas. Gracias a los acetatos, las lengüetas, los elementos magnéticos, las ruedas y los troqueles. Los sonidos, las luces o los elementos adicionales le permitirán jugar con los libros a la vez que comparten con el adulto estos momentos de diversión.


Las temáticas varían desde números, pequeñas aventuras, personajes de cuentos y de la granja, hasta actividades para crecer, como ir al baño solitos o cuidar el jardín.


El Día del Niño puede ser un buen momento para optar por regalar cultura y diversión combinadas.

Previo Mini recetas
Siguiente Porqué es un error vestir a los niños como adultos