Hoy es el Día Internacional del Jazz


El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el dialogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.

Fue decretada por la UNESCO con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso que puede contribuir al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.

El jazz es un género musical cuya raíz proviene de la cultura afroamericana. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos y hoy, se encuentra expandida alrededor del mundo. Su principal característica, es que es un tipo de música donde la improvisación a la hora de interpretar marca la diferencia y no se adapta de manera estricta al uso de partituras.

El rol de la persona que ejecuta esta clase de música es más creativo y participativo. El músico es capaz de plasmar todas sus habilidades y talentos musicales para crear una verdadera obra maestra.

Se considera al jazz como una música que permite la libertad de expresión. La música siempre ha representado para los seres humanos un importante medio de comunicación, que aporta grandes beneficios. En este sentido y de acuerdo establecido por la ONU, el jazz es una forma expresiva y auténtica de que los pueblos del mundo conozcan y compartan sus culturas, así como otras valiosas ventajas, que se detallan a continuación:

Es un importante medio de comunicación de las masas, que está estrechamente vinculado a la igualdad de género, la unidad y la paz. El jazz es una herramienta para la juventud y un gran aporte para generar cambios sociales.

El jazz rompe barreras, creando oportunidades para el debate, el diálogo y la tolerancia.

Es una manera idónea para establecer el diálogo intercultural.

El jazz permite crear nuevas ideas orientadas al mundo de las artes, ya que es un género que facilita la interpretación y la innovación para que nazcan nuevos estilos musicales.

Es una música muy rica y versátil que permite la libertad de expresión.

Fomenta la relación entre las comunidades y los hombres en general.

El jazz facilita la integración entre los jóvenes y la población más marginada.

Previo Llega Ajedrecear en casa
Siguiente ¿Cómo liderar los equipos de trabajo a distancia?