Infusiones caseras para el invierno


Animate a realizar la infusión con todos los pasos, sin hacer trampa con el saquito de té. Sabemos que es más práctico, pero te aseguramos que este mimo en té es mucho más rico.

Las infusiones son bebidas que se obtienen añadiendo agua hirviendo a las hojas, raíces, flores, frutos y corteza de algunas plantas y hierbas (en algunos casos flores también), sean aromáticas o no. Son muy saludables y le pueden aportar al organismo varios beneficios cuando las incluyes en un estilo de vida saludable. Y son ideales para estas tardes de invierno.

1. Manzanilla

La manzanilla es una de las infusiones más populares, ya que se prepara fácilmente y puede consumirse en cualquier momento del día. Tiene un sabor y un aroma muy particulares y ayuda a relajar el cuerpo y promover el descanso.

Por otra parte, tiene propiedades antiinflamatorias que resultan ser útiles a la hora de aliviar ciertas molestias.

Ingredientes

½ taza de flores de manzanilla (60 g)

1 taza de agua (250 ml)

1 cucharada de zumo de limón (15 ml)

Opcional: miel de abejas.

Preparación

Primeramente, pon una olla con el agua a calentar a unos 90 ºC aproximadamente hasta que hierva.

A continuación, añade las flores de manzanilla y revuelve por unos 5 minutos.

Después, retira del fuego, cuela y deja que enfríe un poco.

Por último, sirve en una taza y añade las cucharadas de miel y el jugo de limón. Esto le dará un mejor sabor.

2. Té rojo

El té rojo tiene cierto sabor dulzón que lo hace un aliado perfecto para esos momentos en los que tienes antojos, pero no sabes qué tomar. En cierta forma, te ayuda a calmar un poco las ansias y a no precipitarte en comer la primera golosina que veas.

Ingredientes

3 cucharadas de té rojo (45 g)

1 taza de agua (250 ml)

Opcional: miel (a gusto).

1 cucharada de flores de manzanilla (15 g)

Preparación

Para empezar, coloca una olla pequeña con agua a hervir. La temperatura debe estar entre 80 y 100 ºC.

Después, cuando llegue a ebullición, añade el té rojo y tapa la olla por unos 3 minutos. Esto sirve para que las hojas destilen mejor.

Luego, retira del fuego, cuela, deja enfriar por unos minutos, y vierte en una taza grande.

Para finalizar, agrega la miel y algunas flores de manzanilla para que tenga un mejor sabor.

Puedes acompañar esta infusión con una merienda salada.

3. Té verde

El té verde es una de las bebidas orientales más populares que existe en el mundo. Desde la antigüedad, se ha dicho que tiene capacidad para mejorar la memoria y los procesos cognitivos y, además, ayuda a mantener el organismo hidratado y sano.

Se recomienda consumir 40- 45 minutos después de una comida principal, ya que por su contenido de cafeína y otros componentes, puede impedir la absorción de nutrientes antes del tiempo indicado.

Ingredientes

2 cucharadas de té verde (30 g)

1 taza de agua (250 ml)

Opcional: 1 cucharada de estevia (15 g)

Preparación

Para empezar, coloca una olla pequeña con el agua a hervir. La temperatura debe estar entre unos 80 a 100 ºC.

Después, antes de retirar del fuego, agrega el té verde (puedes utilizarlo en polvo o en hojas), revuelve bien y tapa por 1 minuto.

Luego, vierte la infusión en una taza grande, añade la cucharada de estevia y revuelve bien.

Disfruta tu infusión con una merienda de galletas de leche, canela o vainilla. Si lo deseas, tómalo con unos canapés.

Disfruta de cualquiera de estas agradables, reconfortantes y ricas infusiones caseras en tus meriendas. Todos los ingredientes se consiguen en dietéticas o almacenes naturistas.

Previo La Semana de la NO dulzura
Siguiente Las tendencias tecnológicas de la década