Estos ingredientes típicos de la medicina tradicional hindú mejoran la piel, el cabello y la salud, ya sean añadidos en una infusión o aplicados como mascarilla.
Como en la moda, todo vuelve en el mundo de la belleza; así que tiene todo el sentido que los remedios caseros que se utilizan desde hace siglos vuelvan a estar de plena actualidad en 2019. Lo viejo se transforma otra vez en nuevo y los ingredientes de la abuela son ahora imprescindibles.

Cúrcuma
La cúrcuma es un potente antiinflamatorio y antioxidante que tiene efectos muy positivos sobre ciertas enfermedades como las afecciones cardiacas o el cáncer. Estimula el flujo de bilis desde la vesícula hacia el tracto digestivo, lo que ayuda a mejorar considerablemente la salud intestinal. Cuando se aplica sobre la piel, la cúrcuma ayuda a iluminar un tono de piel poco uniforme, acelera la cicatrización de heridas, cortes y cicatrices e incluso ayuda a aplacar los radicales libres que causan el envejecimiento.
Ingerida: una forma muy popular de tomarla es añadir un poco al café con leche, pero como la cúrcuma es liposoluble, ingerirla junto con alguna grasa saludable ayuda a su absorción.
Aplicada: se puede emplear como remedio rápido cuando te hagas una herida o un corte en la piel (por ejemplo, una herida al afeitarse o quitarse un grano). La cúrcuma acelera la curación, ya que la curcumina disminuye la oxidación y rebaja la reacción al estrés. Algunos estudios han demostrado incluso que reduce el daño ultravioleta gracias a sus propiedades antioxidantes, razón por la que sentimos que nos calma y refresca la piel quemada por el sol o las erupciones del calor.

Gotu kola
La gotu kola (o centella asiática) actúa de primera barrera defensiva en las pieles propensas a las rojeces y la irritación. Ingerida o tomada como suplemento, mejora la memoria y la capacidad cognitiva e incluso protege contra los infartos cerebrales. Hay estudios que han demostrado que consumir la hierba induce a la relajación y reduce la ansiedad y el estrés, ya que es capaz de aumentar la secreción de los neurotransmisores de la felicidad, como son la serotonina y la dopamina, al tiempo que reduce los niveles de cortisol.
Ingerida: la centella asiática suele venderse en forma de hojas frescas o desecadas, así que puedes hacerte una infusión con ellas y tomarla a modo de té.
Aplicada: si aplicas un poco del jugo de las hojas sobre la piel inflamada la alivia bastante. Si lo que más te preocupa son las cicatrices o un tono apagado, la gotu kola también combate la acción de los radicales libres al tiempo que estimula la formación de colágeno y de tejido cutáneo, manteniendo con ello la elasticidad de la piel. Su acción sobre la piel es muy potente, así que hay que usar muy poco cada vez.

Aloe vera
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, astringentes y antisépticas, el aloe vera es un ingrediente muy efectivo para el cuidado de la piel y el cabello. Consumido, el aloe vera ayuda a reducir los niveles de inflamación (protegiendo así contra enfermedades crónicas) y alivia el sistema digestivo. El aloe vera también es un ingrediente alcalino que ayuda a equilibrar e hidratar el organismo, mejorando de paso la función hepática.
Ingerido: el aloe vera contiene una sustancia suave y gelatinosa que se presta muy bien para añadirla en batidos y jugos. Se puede tomar justo antes de las comidas, o como primer alimento de la mañana.
Aplicado: Te lo puedes aplicar sobre la cara irritada, después de depilarte o para calmar la piel si alguna crema te ha dado reacción. El aloe vera también funciona muy bien para el cabello encrespado, ya que hidrata las partes más secas y equilibra además el cuero cabelludo.