“Una columna de fuego”, la esperada nueva novela del británico Ken Follett, llegó hoy a las librerías en español poniendo el broche de oro a la exitosa trilogía que arrancó hace casi tres décadas con “Los pilares de la Tierra”. Y según contó, en ella hay muchos paralelismos con el mundo actual.
Follett ambienta esta historia de espías en la próspera y convulsa Inglaterra del siglo XVI, con las guerras de religión como telón de fondo. Pero además, la España de Felipe II también será protagonista, con Sevilla y su manufactura de armas como uno de los escenarios clave de la trama.
“Actualmente hay algunos ecos de lo que ocurría en el siglo XVI”, dijo Follett en entrevista en Londres. “En aquel entonces había guerras y violencia, asesinatos y torturas. Y el motivo eran las rivalidades religiosas. Eso es algo que estamos observando también en nuestro siglo, por desgracia”.
Corre el año 1558 cuando el joven Ned Willard regresa a casa en la ficticia Kinsbridge y se encuentra una ciudad dividida por el odio. Con toda Europa en contra de la Inglaterra de Isabel I, la joven monarca organiza el primer servicio secreto del país mientras en París María Estuardo conspira para acabar con su reinado.
“Ningún país puede renunciar a los servicios secretos”, afirma Follett. “El problema es que son secretos, y por tanto, muy difíciles de controlar. Todos los primeros ministros, presidentes y cancilleres pensaron siempre que los tenían bajo control, pero eso es una tarea dificilísima”.
Después de que “Los pilares de la Tierra” marcara “un antes y un después para la novela histórica”, Ken Follett “vuelve a demostrar que es el maestro de la narrativa de suspenso y acción”, afirma Inés Vergara, directora literaria del sello Plaza & Janés.
“Los pilares de la Tierra” (1989) es, según las encuestas sobre hábitos de lectura, la novela más leída en España, con unas ventas mundiales de 26 millones de ejemplares.
“Un mundo sin fin”, publicada en 2007, superó los 12 millones de libros vendidos internacionalmente, añade Penguin Random House.
Aunque Follett contó que ya está trabajando en una nueva historia, no quiso dar más detalles. “Estoy empezando y, por eso, prefiero no contar nada”, explicó. ¿Una cuarta entrega sobre la ciudad de Kinsbridge, quizá? “¡Eso no lo revelaría jamás!”, aseguró el autor.