Kokedamas


Por Soledad Adjad.

Preparar nuestras propias kokedamas nos relaja y es muy divertido.

Es muy beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra salud trabajar con plantas. Cualquier planta puede ser cultivada de esta manera: arbustos helechos plantas con flor aromáticas etc.

Las que mejor se adaptan son las de mediano o pequeño tamaño y sobre todo las de interior de crecimiento lento.

Una particularidad de las kokedamas es que no se riegan de manera habitual, sino que necesitan riego por inmersión: sumergir la bola de musgo en un recipiente con agua, podemos utilizar un plato también para esta procedimiento. Luego se deja escurrir y se vuelve a su lugar.

La frecuencia de riego depende de la variedad de planta, aunque podemos regar en todos los casos una vez cada quince días en invierno y dos veces por semana en verano. Siempre que la kokedama no este pesada es momento de regar también podemos ayudar pulverizando entre riego y riego.

Además del agua necesitan como toda planta, una buena ubicación, espacio luminoso pero nunca sol directo. Lejos de la calefacción.

En caso de no ver la kokedama en su mejor momento se puede agregar al agua de riego algún fertilizante liquido.

Por ultimo, es importante tener en cuenta que las plantas continuarán creciendo como lo harían en una maceta y es necesario generar una kokedama más grande renovando el sustrato para que la bola esté en proporción con la planta que contiene.


Ahora ya tenés todos los conocimientos para cuidar tus kokedamas. ¡Dale vida a todos tus espacios!

Previo Isabel Allende y las mujeres de su vida
Siguiente ¿A menudo los hijos se nos parecen? (II)