La cuna del Imperio del Sol


La ciudad de Cuzco es Patrimonio Cultural de la Humanidad, la capital Arqueológica de América, una ciudad cosmopolita, el destino turístico más visitado del Perú y la puerta de entrada a Machu Picchu.

Textos. Vacaciones Felices.


Cuzco ofrece extraordinarios atractivos históricos y arqueológicos, gente nativa de costumbres ancestrales de inigualable folclore expresado en sus tejidos, cerámica, música, danza y su gastronomía, cobrando más vida en el Valle Sagrado de los Incas y en su rico calendario de fiestas y festivales.

Ofrece lugares para prácticas de turismo de aventura y deportes extremos, con numerosos picos nevados con más de 6000 m.s.n.m, caudalosos ríos y senderos para trekking, como el mundialmente afamado Camino Inca de Machu Picchu.

Sitios Arqueológicos

Desde las antiguas culturas andinas hasta los Incas, el imperio más grande y poderoso del continente sur, Cuzco conserva los vestigios arquitectónicos y artísticos de culturas fascinantes.

En los alrededores de la ciudad se ubican paisajes maravillosos enclavados entre picos nevados y feraces valles, pueblos nativos como Chinchero, o Andahuaylillas y su afamada capilla, zonas agrícolas que conservan la andenería incaica y su gente de trajes multicolores y bellas artesanía. También Paucartambo y Tres Cruces.

Valle Sagrado de los Incas

Es el valle recorrido por el río Urumbamba, a corta distancia de la ciudad de Cuzco, en donde la realeza incaica tenía sus mejores zonas agrícolas y palacios de descanso, y en el cual se fundaron diversos pueblos que hoy son la más auténtica herencia de tiempos ancestrales. El valle esta flanqueado de grandes montañas dominadas por andenerías, numerosos sitios arqueológicos y bucólicos paisajes.

Machu Picchu, la Ciudad Perdida

El Peru es bien conocido en el mundo por el Cuzco, y el Cuzco por Machu Picchu. Esta ciudad incaica, por su incomparable belleza, su armonía paisajística y la fuerza espiritual que emana, tiene el privilegio de formar parte del selecto grupo de monumentos de clase mundial que millones de personas de los cinco continentes sueñan conocer.

Machu Picchu constituye, de lejos, el más importante de los atractivos turísticos del Peru. Se ubica a 3 horas de viaje en tren desde la ciudad del Cuzco, aunque también se puede llegar a ella a pie (4 días por el Camino Inca). Considerada una de las más extraordinarias obras de la arquitectura paisajística del mundo. Machu Picchu está enclavada en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del rio Urubamba, en plena selva tropical.

La forma tradicional de llegar a Machu Picchu es en tren desde Cuzco por el Valle Sagrado de los Incas.

La zona arqueológica de la ciudadela Inca de Machu Picchu se encuentra dentro del Santuario Histórico Machu Picchu, declarado como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, se ubica a 6 km. De Machu Picchu Pueblo, zona urbana y comercial, hoteles y restaurantes, hasta donde acceden los turistas desde Cuzco o el Valle Sagrado de los Incas para iniciar su visita.

Lago Titicaca

El lago Titicaca es sin duda uno de los patrimonios naturales más importantes de la humanidad. La trascendencia del lago en la cultura andina es inmensa: sus aguas siempre han significado una fuente de vida para los seres humanos.

El Titicaca es sustancial en la mitología andina, según la leyenda, de sus aguas emergió Manco Cápac y Mama Ocllo, hijos del dios sol, fundadores del imperio Inca.

Isla del Sol

Es una isla en la parte sur del lago Titicaca. Ubicada en la parte boliviana. Geográficamente es una isla rocosa y montañosa. No hay vehículos de motor o caminos pavimentados en la isla.

Aguas Calientes

Es una ciudad situada en el valle del río Urabamba, en el sudeste de Perú. El mismo se encuentra ubicado 110 kilómetros del Cusco. Es famosa por sus baños termales, cuya temperatura promedia los 42º y poseen propiedades que incluyen el tratamiento del reumatismo y las enfermedades de los riñones y las articulaciones.

Aguas Calientes es el punto de acceso a las ruinas incas de Machu Picchu. El centro de la ciudad está repleto de restaurantes y tiendas en torno al Mercado Artesanal. Al noroeste, los Jardines de Mandor, donde pueden admirarse orquídeas y aves, están situados a lo largo del río. El mariposario cercano es un proyecto de conservación local.

Líneas de Nazca

Estas misteriosas figuras dibujadas por los pobladores de la antigua cultura Nazca, en medio del desierto costero, tienen formas de enormes figuras de animales, aves y dioses. Es el principal legado de la cultura Nazca. Hasta la actualidad no se ha determinado la tecnología que se empleó, ni el motivo de su trazado. Debido a su gran tamaño, que puede llegar a los 300 metros de longitud, solo pueden ser vistas desde el cielo.

Fueron descubiertas casualmente desde una aeronave en vuelo en 1927, y a fines de la década del 1980 se descubrieron nuevas líneas.
Las líneas de Nazca fueron declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1994.

Básicamente es necesario tener que tomar un vuelo en avioneta para poder apreciar el conjunto de líneas en toda su dimensión. En el borde de la carretera Panamericana existe una torre mirador que permite ver de forma limitada unas pocas figuras. Algunas de las figuras mejor logradas son el colibrí, el perro, el mono y el chacauto.

Previo Las islas idílicas de Nueva Zelanda
Siguiente Locos Bajitos