Ahora que la moda incita a usar menos maquillaje, las ojeras importunan más que nunca. No obstante, existen trucos para paliar esa tonalidad oscura indeseada de forma sencilla.
Las tan odiadas ojeras pueden surgir producto del estrés, de la falta de sueño y del cansancio, pero también pueden ser crónicas o hereditarias, como causa de una pigmentación diferencial de la piel o debido envejecimiento natural del cuerpo; en cuyo caso irán unidas a una falta de volumen bajo los ojos. Sea como fuere, las ojeras son uno de los rasgos que las personas más desean ocultar a la hora de maquillarse.
Ahora bien, existen varias soluciones para librarse de ellas o, al menos, disimularlas con eficiencia. La primera es seguir al pie de la letra una correcta rutina de sueño que no baje de las siete u ocho horas al día. La segunda, tiene que ver con la alimentación. Evitar el café y las bebidas energizantes desde la tarde ayuda a dormir mejor.
Ahora bien, si al levantarse ya se ven las ojeras, la primera medida de urgencia a tomar es aplicar frío sobre esa zona afectada y, a continuación, estimular el riego sanguíneo con un roller facial. Posteriormente se recomienda colocar un serum o crema de tratamiento con retinol que ayuda a prevenir la hiperpigmentación, dándole consistencia a la dermis y mejorando su textura.
Toma ocho vasos de agua al día también se suma a los items que ayudan mantener la piel hidratada. Esto genera que se produzca más volumen en la piel hundida de la ojera pero, si lo que se busca una solución más a largo plazo lo ideal son los inyectables capaces de rellenar la zona y de disimular cualquier tonalidad azulada a causa de los capilares débiles.
Por último, si estas ojeras no son producto del envejecimiento sino debido a una hiperpigmentación, la vitamina C, con antioxidantes, es un buen aliado para tu piel, mientras que la K está indicada para mejorar los tonos azulados en la piel.