Las claves del dormitorio ideal


El dormitorio es el lugar de la casa que utilizamos para relajarnos y dormir. Durante el día debe ser agradable y luminoso, y por la noche oscuro y silencioso. Siete puntos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñarlo.

 

LA CAMA ADECUADA
Es el elemento básico del dormitorio, elegir la adecuada es el primer paso en el diseño de un cuarto. Dormir mal puede causar dolores de espalda y problemas cervicales, afecta nuestro estado de ánimo y repercute en nuestra energía durante el día.
La cama está compuesta por la base y el colchón. Se pueden comprar juntos o separados. La base debe ser firme y rígida para dar buen apoyo al colchón. El colchón debe adecuarse a las necesidades del cuerpo ya que es fundamental para determinar el confort del descanso. No debe sentirse ni demasiado duro ni demasiado blando.
La almohada y la ropa de cama también son importantes para un buen descanso. Una almohada de una densidad moderada y unos 10 cm. de alto puede ser adecuada. En tanto la ropa de cama debe ser suave, esta característica junto con la calidad, dependen de la cantidad de hilos y de la composición de la tela.

TEMPERATURA JUSTA
La temperatura del dormitorio influye directamente en la calidad del sueño. Se debe proveer a la habitación de la temperatura adecuada para cada estación del año. Durante el diseño del dormitorio hay que tomarse tiempo para decidir qué sistema se utilizará para calefaccionar la habitación en invierno y refrigerarla en verano. El sistema de calefacción que se utilice debe ser seguro.

BUENA VENTILACIÓN
La ventilación es otro de los factores a tener en cuenta. En todo dormitorio se necesita una ventana al exterior, de fácil acceso y que permita abrir fácilmente la ventana un rato cada día. El aire natural fluyendo por el dormitorio ayuda a mantener la atmósfera limpia y fresca.

AISLAR EL RUIDO
En el dormitorio es fundamental el aislamiento acústico. Las telas, los almohadones, las cortinas, la ropa de cama y las alfombras ayudan a sonorizar el espacio haciéndolo más silencioso y agradable. En dormitorios con demasiado ruido del exterior, se puede optar por vidrios dobles en las ventanas o hacer entelar las paredes. Las cortinas gruesas ayudan a aislar el ruido del exterior.

BUENA ILUMINACIÓN
La iluminación del dormitorio es un elemento de diseño que se debe seleccionar con cuidado. Todo dormitorio necesita veladores junto a la cama para leer y levantarse durante la noche. Estos deben apuntar e iluminar correctamente un libro sin encandilar.
La luz central del dormitorio tiene que iluminar muy bien la habitación en el caso que se requiera hacer alguna actividad, pero no debe hacerlo de manera agresiva ya que podría molestar directamente a los ojos de quien esté acostado en la cama, descansando o en reposo. Conviene elegir lámparas que emitan luz indirecta o difusa.

ORDEN Y LUGARES DE GUARDADO
El orden favorece el descanso. El dormitorio es una habitación en la que, además de ropa, se guardan otros objetos: valijas, paraguas, bolsos, documentos, equipos de deporte, objetos personales, etc. Una habitación con muchas cosas en el medio dificulta la ventilación y acumula polvo. Para mantener el orden es preciso disponer de lugares de guardado.
El placard o ropero es la opción clásica. También otros muebles pueden ser útiles: una cajonera, una cómoda, una biblioteca, etc. Hay que tener en cuenta que una habitación recargada puede afectar el descanso al proponer demasiados estímulos visuales.

LOGRAR UN ESPACIO PERSONAL
El dormitorio es una habitación personal e íntima. Su decoración debe reflejar la personalidad de su dueño. Es conveniente que la elección de los muebles, los materiales y los diferentes objetos de decoración se realice, en lo posible, al margen de las modas y las tendencias. El estilo del dormitorio será el más personal de toda la casa. Se pueden utilizar objetos con algún significado personal, recuerdos de viajes o fotografías para dar un toque de identidad. También es agradable tener a mano libros y música favorita.

Previo Un mundo de sensaciones
Siguiente Guía rápida de la máscara de pestañas